Categorías: Economía

Airbnb se convierte en uno de los principales patrocinadores del COI hasta 2028

El gigante del alquiler turístico de alojamientos entre particulares Airbnb anunció este lunes en Londres que será uno de los principales patrocinadores del Comité Olímpico Internacional (COI) hasta 2028.

Este patrocinio, desvelado por el cofundador de la plataforma Joe Gebbia, incidirá en el alojamiento de visitantes y familias de deportistas durante las diferentes ediciones olímpicas.

Airbnb, que busca mejorar su imagen antes de una posible salida a bolsa en 2020, entra en el círculo cerrado de las grandes empresas que forman parte del programa ‘Top’ del COI, que acoge ya a 13 compañías, entre ellas la estadounidense Coca Cola o la china Alibaba.

El acuerdo, cuyo montante no ha sido desvelado, cubrirá cinco ediciones olímpicas; Tokio-2020, París-2024 y Los Ángeles-2028 de verano, así como Pekín-2022 y Milan-Cortina 2026 de invierno, precisó el COI en su comunicado.

«Este patrocinio innovador refuerza nuestra estrategia, que es asegurar que la organización eficaz de los Juegos sea duradera y deje una herencia en la comunidad anfitriona», subrayó Thomas Bach, presidente del COI.

«Con el apoyo de Airbnb, ofreceremos además nuevas posibilidades a los deportistas de todo el mundo de generar sus propios ingresos haciendo promoción de la actividad física y de los valores olímpicos», añadió.

Para la empresa estadounidense se trata de un contrato de marketing mayor, que debe permitirle acompañar su desarrollo y ofrecer una imagen positiva, tras varias controversias.

Su director general Brian Chesky señaló a la prensa japonesa que un patrocinio olímpico permitiría «de verdad dar a conocer Airbnb» en Japón.

Con sede en San Francisco, la plataforma, emblema de la economía colaborativa como Uber, despegó poco después de la crisis económica mundial de 2007.

Popular entre millones de turistas, permite a los particulares alquilar de manera directa con los potenciales clientes, ofreciendo sus alojamientos a través de la web de Airbnb.

Con precio a menudo atractivos, muchos profesionales de la hostelería acusan a la empresa de reducir su mercado y reclaman a las autoridades un mejor control de sus actividades.

Varios de estas controversias han tenido lugar en París, donde los Juegos Olímpicos desembarcarán dentro de cinco años.

Acceda a la versión completa del contenido

Airbnb se convierte en uno de los principales patrocinadores del COI hasta 2028

AFP

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

5 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

6 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

6 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

6 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

16 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

21 horas hace