Categorías: Economía

Airbnb se convierte en uno de los principales patrocinadores del COI hasta 2028

El gigante del alquiler turístico de alojamientos entre particulares Airbnb anunció este lunes en Londres que será uno de los principales patrocinadores del Comité Olímpico Internacional (COI) hasta 2028.

Este patrocinio, desvelado por el cofundador de la plataforma Joe Gebbia, incidirá en el alojamiento de visitantes y familias de deportistas durante las diferentes ediciones olímpicas.

Airbnb, que busca mejorar su imagen antes de una posible salida a bolsa en 2020, entra en el círculo cerrado de las grandes empresas que forman parte del programa ‘Top’ del COI, que acoge ya a 13 compañías, entre ellas la estadounidense Coca Cola o la china Alibaba.

El acuerdo, cuyo montante no ha sido desvelado, cubrirá cinco ediciones olímpicas; Tokio-2020, París-2024 y Los Ángeles-2028 de verano, así como Pekín-2022 y Milan-Cortina 2026 de invierno, precisó el COI en su comunicado.

«Este patrocinio innovador refuerza nuestra estrategia, que es asegurar que la organización eficaz de los Juegos sea duradera y deje una herencia en la comunidad anfitriona», subrayó Thomas Bach, presidente del COI.

«Con el apoyo de Airbnb, ofreceremos además nuevas posibilidades a los deportistas de todo el mundo de generar sus propios ingresos haciendo promoción de la actividad física y de los valores olímpicos», añadió.

Para la empresa estadounidense se trata de un contrato de marketing mayor, que debe permitirle acompañar su desarrollo y ofrecer una imagen positiva, tras varias controversias.

Su director general Brian Chesky señaló a la prensa japonesa que un patrocinio olímpico permitiría «de verdad dar a conocer Airbnb» en Japón.

Con sede en San Francisco, la plataforma, emblema de la economía colaborativa como Uber, despegó poco después de la crisis económica mundial de 2007.

Popular entre millones de turistas, permite a los particulares alquilar de manera directa con los potenciales clientes, ofreciendo sus alojamientos a través de la web de Airbnb.

Con precio a menudo atractivos, muchos profesionales de la hostelería acusan a la empresa de reducir su mercado y reclaman a las autoridades un mejor control de sus actividades.

Varios de estas controversias han tenido lugar en París, donde los Juegos Olímpicos desembarcarán dentro de cinco años.

Acceda a la versión completa del contenido

Airbnb se convierte en uno de los principales patrocinadores del COI hasta 2028

AFP

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

7 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

7 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

13 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

18 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

19 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

19 horas hace