Mercado inmobiliario

Airbnb retira 65.000 anuncios ilegales tras el requerimiento de Consumo y el aval de la Justicia

En una ofensiva sin precedentes contra el alquiler turístico ilegal, el Gobierno ha obligado a Airbnb a retirar decenas de miles de anuncios que no cumplían con la normativa. La decisión se produce después de una larga disputa judicial en la que la Justicia ha dado la razón a Consumo. El Ministerio, además, ha detectado otros 55.000 anuncios sin número de registro, que también serán investigados.

Airbnb acata la legalidad y elimina los anuncios ilegales tras el fallo judicial

La plataforma de alquiler turístico Airbnb ha retirado unos 65.000 anuncios sin licencia en España, como resultado del requerimiento del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. Esta acción llega tras varias impugnaciones judiciales por parte de la empresa, que finalmente ha visto avaladas judicialmente las actuaciones de la administración.

El Ministerio ratifica que la actuación se ha realizado conforme al marco legal vigente y en defensa del derecho a una vivienda digna

Consumo detecta otros 55.000 anuncios irregulares sin número de registro

Pese a esta victoria legal, la Unidad de Análisis de Consumo ha detectado 54.728 nuevos anuncios que no cuentan con el número de registro oficial, exigido desde el 1 de julio por la normativa española. Según Consumo, estos anuncios podrían ser eliminados o subsanados si Airbnb actúa conforme al procedimiento previsto.

El archivo elaborado incluye datos clave como el tipo de alojamiento, su ubicación y detalles del anfitrión

Esta documentación servirá como base para remitir los casos a las autoridades competentes, con el objetivo de que se proceda a su retirada de la plataforma si no se regularizan.

El Gobierno insiste: la vivienda está por encima de los beneficios empresariales

El ministro Pablo Bustinduy ha subrayado que estas actuaciones forman parte del compromiso del Ejecutivo con el cumplimiento de la legalidad y la protección del derecho constitucional a la vivienda. Ha defendido que el interés público debe prevalecer sobre los intereses de grandes multinacionales como Airbnb.

“No vamos a permitir que se vulneren las leyes ni que se especule con el derecho a una vivienda asequible”, ha reiterado el ministro en varias ocasiones

Más vigilancia sobre las plataformas de alquiler turístico

La Unidad de Análisis de Consumo continuará inspeccionando otras plataformas digitales del sector para identificar y denunciar anuncios turísticos ilegales. El objetivo, según el Ministerio, es establecer un control más estricto sobre una actividad que tiene un alto impacto en el mercado del alquiler residencial.

Acceda a la versión completa del contenido

Airbnb retira 65.000 anuncios ilegales tras el requerimiento de Consumo y el aval de la Justicia

Mónica Martínez

Entradas recientes

Acceso a la vivienda en España: precios récord y vivienda pública que no despega

En los últimos diez años, el mercado residencial español ha combinado un fuerte repunte de…

33 minutos hace

Atención Primaria por CCAA: dónde falta músculo y cómo condiciona las derivaciones a la privada

En 2023 el gasto sanitario público consolidado alcanzó los 2.021 euros por habitante (6,5% del…

35 minutos hace

La industria armamentística dispara ventas y valor en bolsa en 2025 impulsada por las guerras

El año avanza con una inercia inédita para el negocio militar. La combinación de pedidos…

6 horas hace

Detenidos por los incendios forestales en España: Interior eleva el balance a 41 arrestos desde junio

Antes del primer balance de este fin de semana, el Ministerio del Interior ya había…

8 horas hace

Incendios forestales: el perfil de los detenidos este verano en España

Los datos de este verano confirman un patrón demográfico y conductual que se repite en…

8 horas hace

Criptomonedas en julio y agosto: precios, regulación y ránking de las que más suben

Julio y agosto han confirmado el nuevo ciclo cripto: Bitcoin firmó nuevos máximos y Ethereum…

9 horas hace