Air France
Las acciones de Air France se desploman un 13% en la Bolsa de París hasta mínimos de más de un año poniendo en peligro los siete euros por acción en la primera sesión tras conocerse la dimisión del consejero delegado, Jean Marc Janaillac, como consecuencia del conflicto laboral que afecta a la compañía. El máximo directivo de la aerolínea había ofrecido una propuesta de acuerdo a la plantilla pero los trabajadores la rechazaron en una consulta, lo que ha llevado a Janaillac a dimitir.
Pero este no es el único problema de la aerolínea, afectada también por varias jornadas de huelga desde el pasado mes de febrero, dos de ellas convocadas para hoy y mañana martes. La compañía perdió 269 millones de euros en el primer trimestre, lo que supone un 88% más que en el mismo periodo de 2017.
En medio de este conflicto, el ministro francés de Economía, Bruno Le Maire, ha advertido que el Estado, principal accionista de la aerolínea con un 14% del capital social, no asumirá la deuda de la aerolínea. En una entrevista al canal BFMTV recogida por EFE, Le Maire afirmó que “el Estado no está para enjugar las deudas para venir a salvar empresas que no hagan los esfuerzos necesarios de competitividad”.
En este sentido, Le Maire advirtió que “si Air France no hace los esfuerzos de competitividad necesarios, Air France desaparecerá” al tiempo que criticó a los trabajadores por pedir subidas salariales “injustificadas”.
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…