Economía

Air France recibirá más ayudas del Estado francés que pasará a ser su mayor accionista

En una entrevista con la emisora de radio France Inter, Le Maire celebró haber logrado un acuerdo de principio con la Comisión Europea sobre un nuevo rescate financiero a la aerolínea bandera de Francia.

«Es una buena noticia para Air France y para todos los franceses. Habíamos concedido un préstamo de 3.000 millones de euros a cuatro años. Este préstamo, lo vamos a transformar en participación del Estado, en fondos propios dentro de la empresa. Se convertirán en una ayuda definitiva, una ayuda a largo plazo. También elevaremos nuestro capital en Air France: la participación del Estado podría aumentar en unos 1.000 millones de euros», declaró Le Maire.

De esta manera, el Estado francés pasaría a controlar algo menos del 30 por ciento de la compañía aérea, frente al 14,3 por ciento ahora.

Según el ministro, Air France tendrá que ceder a la competencia algunas franjas horarias, o ‘slots’, a cambio.

«Vamos a vender 18 franjas de Air France en Orly […] La Comisión nos pedía 24, que parecía excesivo. Dieciocho es una cifra razonable, representa el 4 por ciento de las franjas horarias disponibles para Air France en Orly», explicó Le Maire.

La compañía, según él, mantendrá también el compromiso de reducir sus emisiones del CO2 por pasajero y por kilómetro en un 50 por ciento para 2030.

«Debe convertirse en la empresa más responsable del planeta», dijo el titular de Economía.

Le Maire resaltó que Air France debe seguir siendo una empresa competitiva.

«Si hacemos esta elección estratégica, es porque Air France es [una compañía] estratégica, porque detrás está el turismo y el apoyo al turismo, y detrás están los 400.000 empleos en el industria aeronáutica», argumentó.

La compañía aérea, que forma parte del grupo Air France-KLM participado por el Estado francés, cuenta con una flota de más de 300 aviones. Debido a las restricciones derivadas de la pandemia, Air France ha sufrido un recorte significativo de sus servicios, lo que ha derivado en grandes pérdidas operativas.

En verano pasado, el grupo Air France-KLM anunció la decisión de reducir más de 7.500 empleos hacia fines de 2022.

En abril de 2020, el Gobierno francés otorgó a la aerolínea una ayuda por un importe de 7.000 millones de euros: 4.000, en forma de préstamos aportados por un consorcio de bancos franceses e internacionales contra la garantía del Estado, y los otros 3.000, como préstamo estatal directo.

Acceda a la versión completa del contenido

Air France recibirá más ayudas del Estado francés que pasará a ser su mayor accionista

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

2 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

5 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

6 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

11 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

11 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

13 horas hace