Categorías: Cuentos que cuentan

¿Aguirre llamó o no? Las versiones del exdirector del centro que licenció a Casado

El exdirector del centro donde Pablo Casado se licenció en Derecho, (CES Cardenal Cisneros) Alberto Pérez de Vargas, ha enviado mensajes cuanto menos discordantes en la ronda de entrevistas que ha mantenido esta mañana sobre los supuestos tratos de favor al actual vicesecretario de Comunicación del PP.

De Vargas ha admitido a El Mundo que la expresidenta del PP madrileño, Esperanza Aguirre, llamó al centro para mostrar su interés en los estudios de Casado y que éste aprobó con “facilidades”. Este diario confirma así su publicación de ayer, donde informaba de que Casado aprobó en solo cuatro meses la mitad de todas las asignaturas de la carrera, cuando ya era diputado regional en Madrid.

“Pablo Casado apareció por el Cisneros de la mano de Esperanza Aguirre; le llevaron allí porque le quedaban varias asignaturas para acabar Derecho. Debió de atascársele Icade, que suele suceder, porque Icade tiene muy mala leche”, ha explicado al citado medio Alberto Pérez de Vargas, que fue director del Centro de Estudios Cardenal Cisneros entre 2005 y 2013. El ‘protegido’ de Aguirre cursó estudios en este centro entre 2005 y 2007.

“Aguirre decía: ‘Hombre, cuídame a este chico, que tengo mucho interés’”, narra Pérez de Vargas, que también ha afirmado que hubo “facilidades” para Casado.

“¡Uf! Llamaron muchos”, dice Pérez de Vargas, “y también las llamadas de la presidenta de la Comunidad: que a ver qué haces con este muchacho, que tiene que acabar. Pero eso lo hacen todos, ¿eh? Leguina, Aguirre… Como sea uno de ellos, llaman”, ha afirmado el exdirector, que sin embargo ha aportado otras versiones al resto de medios.

En Onda Cero, De Vargas ha defendido “Esperanza Aguirre jamás me llamó para pedirme ningún tipo de intervención”. “No hay ninguna razón para sospechar que le aprobaran por un favor, que por otra parte es rarísimo en la Universidad, porque te puede caer mejor o peor y eso puede influir en tu forma de calificar, pero es muy difícil que alguien tergiverse la calificación de un alumno”, ha defendido.

En Cadena Ser ofrece un término medio: “Algunos de los profesores me dijeron que Esperanza había hablado con ellos para que viniera al centro. Era un personaje ligado a los propietarios del centro, por decirlo de alguna manera. Era un señor que venía de alguna forma cobijado, ayudado por la Comunidad de Madrid”, ha explicado Pérez de Vargas, que al mismo tiempo ha negado ser “consciente” de que Casado recibiera un trato de favor en la universidad que entonces dirigía.

Aunque el exdirector del Cisneros insiste en negar que hubiese trato de favor a la hora de aprobar asignaturas, su lectura de las supuestas presiones desde el PP de Madrid son difusas. A Okdiario ha expresado que es “completamente ridículo”, “disparatado” e “impensable” sostener que Esperanza Aguirre o el PP presionaron a la universidad para que Casado aprobara la carrera.

“Yo en ningún momento capté ningún tipo de irregularidad”, afirma Pérez de Vargas, “he leído que hubo presiones y eso me parece un disparate. Es impensable, aunque hay gente para todo, no puedes decir que no haya un profesor que le facilite a uno el aprobado. Pero yo nunca le di clases, en la dirección no estás en los detalles”.

“Presiones jamás”, reitera. “Hombre, a veces alguno te pregunta: ¿qué tal va este muchacho? Alguna vez un catedrático de Derecho Político de la URJC me preguntó: ¿Qué sabes de Pablo? Yo siempre le decía: pregúntale a fulanito, o al otro que da el curso. Pero eso es absolutamente normal, que alguna persona se interese. Ahora, que alguien me dijera ‘a ver si le aprobáis a este’, nunca”, ha explicado al citado medio.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Aguirre llamó o no? Las versiones del exdirector del centro que licenció a Casado

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

2 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

4 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

5 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

6 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

8 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

12 horas hace