Categorías: Nacional

Aguirre defiende “su idea” del campo de golf en Chamberí: “Lo vi en Tokio y luego en películas”

“La idea fue mía. Mátenme, pero poner en el centro de Madrid un lugar de disfrute de los ciudadanos, no solo de parque sino de instalaciones deportivas como fue la cancha de golf fue idea mía. Lo vi en ciudades muy importantes, en Tokio por ejemplo”, ha defendido hoy Esperanza Aguirre, expresidenta de la Comunidad de Madrid, en la comisión de investigación de la corrupción política en la Asamblea de Madrid.

“Solo existe en Tokio”, apunta entonces César Zafra, diputado autonómico de Ciudadanos y encargado de interrogar a la expresidenta en la cámara madrileña. “Luego lo vi en algunas películas”, añade Aguirre.

La exlíder del PP madrileño ha comparecido este viernes ante esta comisión parlamentaria para dar explicaciones y tratar la construcción del campo de golf en Chamberí, en terrenos pertenecientes al Canal de Isabel II.

Aguirre no ha tardado demasiado en devolver el revés a su interlocutor, el diputado de Ciudadanos: «Usted puso en su currículum cosas que eran falsas», ha atacado a Zafra, por las informaciones publicadas en InfoLibre sobre el pasado del portavoz adjunto de Ignacio Aguado en Madrid.

Tampoco ha tardado mucho en hacer lo propio con la formación morada: mientras le interrogaba la diputada de Podemos Maria Espinosa Aguirre ha insistido en acabar con una cita del que considera el “líder” de Podemos: “Dijo Lenin que la confianza está bien, pero el control está mejor. En eso estoy de acuerdo con su líder”.

Así ha expresado Aguirre su percepción respecto al que fuese su mano derecha, Ignacio González, imputado en la trama Lezo y presunto cabecilla político de la corrupción en el entorno del Canal Isabel II. “En este asunto de la cancha de prácticas de golf, el haber sabido que su hermano (Pablo González) reconoció en los tribunales haber recibido tanto dinero para mí ha sido determinante”.

La exlíder popular, que dimitió como concejal del Ayuntamiento de Madrid tras destaparse esta trama, se refiere a la construcción y gestión del campo del Canal desde empresas vinculadas a González y su hermano, y que ahora investiga la justicia.

El campo de golf del Canal de Isabel II, en Chamberí, será demolido a mediados de 2018, momento en el que se empezarán a construir las nuevas instalaciones de la zona. Se cerrará así el último capítulo de un proyecto que nació en 2003 rodeado de polémica y que enfrentó fuerte rechazo vecinal a pesar de que Aguirre insiste en que los votos en el distrito avalaron su gestión de las doce hectáreas en el corazón de Madrid.

“En Madrid hay 80.000 federados al golf”, ha destacado Aguirre. “Y aunque a ustedes no les guste el golf a millones de ciudadanos les parece una actividad enormemente positiva”, ha afirmado.

Cree que los vecinos no protestaban porque rechazaran la instalación sino porque “querían disfrutar de esas 9 hectáreas cerradas a cal y canto todo el año”. “A mí el golf en lugar de parecerme deleznable me parece como a miles de millones de ciudadanos una actividad magnífica, y como yo tuve la suerte de practicarlo desde niña quería que los demás también”, ha insistido, asumiendo “la total responsabilidad” del proyecto.

Ha admitido que antes de llegar a ser presidenta regional, el equipo de Leguina (PSOE) le informó de que era demasiado caro levantar la cancha en ese espacio. Pero que cuando accedió a la presidencia su equipo le respondió que el proyecto era viable.

«Jugar al golf a un precio asequible»

“Aprender a jugar al golf en un lugar público y a un precio asequible” es para Aguirre el gran fuerte de uno de sus proyectos estrella. Pero la definición de “asequible” se distorsiona al concocer que en él se invirtieron 50 millones de euros más el coste de las obras de desmantelamiento, unos 300.000.

La guinda al que pudo ser un proyecto erróneo es la corrupción: en su época como presidente del Canal de Isabel II, Ignacio González adjudicó las obras y gestión del campo a la empresa Tecnoconcret, creada solo seis semanas antes, sin experiencia en el sector y entre cuyos dueños figuraba un socio de su hermano y de su cuñado, lo que según el juez que investiga el caso Lezo hizo a cambio de comisiones.

Acceda a la versión completa del contenido

Aguirre defiende “su idea” del campo de golf en Chamberí: “Lo vi en Tokio y luego en películas”

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

24 minutos hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

30 minutos hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

49 minutos hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

4 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

4 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

5 horas hace