Ignacio Aguado, diputado por Cuidadanos en la Asamblea de Madrid
La intención de Pedro Sánchez de ordenar que se saque a Francisco Franco del Valle de los Caídos ha provocado un intenso debate entre las fuerzas políticas. El PP ya cargó este lunes contra la medida y Albert Rivera censuró las prioridades del socialista. Ahora Ignacio Aguado también ha criticado al Gobierno central.
El portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid ha reprochado que el Ejecutivo de Sánchez “esté obsesionado con mirar al pasado y con hablar del franquismo”. Algo que, a su entender como ha recogido Europa Press, tiene una explicación: “Seguramente no tienen proyecto de futuro”.
De esta manera, Aguado ha abogado mejor “por pasar página con respecto a esta etapa y a esta dictadura de una vez”. De hecho, ha asegurado que “hay algunos que están obsesionados” con esta cuestión. Y todo, según ha manifestado, “para intentar tener foco mediático”.
Por ello, el dirigente ha destacado que en Ciudadanos prefieren “mirar al futuro”. No obstante, en el caso de que se decida abordar esta cuestión sobre el dictador español, Aguado ha exigido que cualquier movimiento sea haga “con consenso e intentando cerrar heridas y no abrirlas”.
Por último, el portavoz de la formación naranja en el Parlamento madrileño ha indicado que estarán con quien defienda la Constitución y al lado “de los que no quieren que haya homenajes ni a dictadores ni a terroristas ni a nadie que esté fuera” de la Carta Magna.
Por su parte, Ángel Gabilondo, portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, ha recordado que el Valle de los Caídos no representa “ninguna reconciliación”. Podemos, por medio de Mónica García, ha señalado que “no se puede concebir” que en Europa haya “un mausoleo que ensalce el fascismo”.
“Nosotros estamos abiertos a que se dé solución a este problema y estamos hablado de presente, no de pasado porque hay unas personas y una serie de familias que han visto vulnerados sus derechos fundamentales”, ha reivindicado la diputada de la organización morada en el Parlamento madrileño.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…