Categorías: Nacional

Aguado asegura que «se ha demostrado» que había «políticos de PP y PSOE» con trato de favor en universidades de Madrid

El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha asegurado que «al final se ha demostrado que era cierto que había políticos del PP y del PSOE que se beneficiaban de tratos de favor por parte de las universidades» de la región.

Así lo ha aseverado durante su intervención en la reunión del Comité Autonómico regional de Ciudadanos, donde ha presentado su propuesta para un plan de rescate de 1.000 millones para familias y empresas, en el que figura un refuerzo a las universidades.

«Ver hoy a la expresidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes, en los tribunales no hace más que reforzarnos en nuestra idea de que hay que invertir más y mejor en las universidades», ha lanzado Aguado. La que fuera dirigente regional entre 2015 y 2018, se ha sentado este lunes en el banquillo por la presunta comisión de un delito de falsedad documental. Se enfrenta a una petición fiscal de tres años y tres meses de prisión.

En este sentido ha indicado que con esta propuesta se busca garantizar que en los centros madrileños «no se regalan los títulos». «Han sido demasiados políticos a los que se les ha regalado títulos en esta Comunidad y en España», ha insistido el vicepresidente, quien ha marcado como objetivo que no se vuelva a repetir «por llevar el carnet del PP o PSOE entre los dientes».

Asimismo, ha añadido que con la llevada de Ciudadanos al Gobierno regional, «no hay más tratos de favor ni más imputados», por lo que considera clave que su partido forme parte de los ejecutivos.

CIFUENTES, EL BANQUILLO

En la primera sesión del juicio contra Cifuentes, su defensa, el abogado José Antonio Choclán, ha aportado un certificado académico de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC) que acredita que superó las asignaturas del máster que realizó en 2012 y el Trabajo de Fin de Máster (TFM), así como un pendrive que contiene una copia de la agenda electrónica como delegada del Gobierno en Madrid de 2012 con una cita de la fecha en la que defendió su trabajo.

A su llegada a la Audiencia Provincial de Madrid, acompañada por su letrado y con semblante serio, Cifuentes no ha querido realizar declaraciones a los periodistas concentrados en las puertas y se ha limitado a pedir que la dejaran pasar.

Además de la expresidenta, se juzgará a la entonces profesora de la URJC Cecilia Rosado y a la exasesora de la Consejería de Educación, María Teresa Feito. Rosado ha sido la primera en declarar, ratificando la falsificación del acta a instancias de «presiones» por parte del exdirector del Instituto de Derecho Público de la URJC Enrique Álvarez Conde y Feito.

Esta última ha negado tales presiones y ha insistido en que nunca ordenó nada, solo pidió que se buscara el trabajo que supuestamente realizó la expolítica. Cifuentes declarará el próximo viernes, en cuya sesión está citado el rector de la URJC, Javier Ramos.

Acceda a la versión completa del contenido

Aguado asegura que «se ha demostrado» que había «políticos de PP y PSOE» con trato de favor en universidades de Madrid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

6 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

7 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

7 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

16 horas hace