Categorías: Nacional

Agricultores extremeños se concentran este miércoles en Mérida para trasladar a Felipe VI la situación del sector

Las organizaciones agrarias Aseprex, la Asociación del Valle del Jerte y La Unión Extremadura han convocado una concentración este miércoles, 22 de julio, en Mérida, con el objetivo de trasladar al rey Felipe VI la situación del sector primario extremeño.

Cabe destacar que Sus Majestades los Reyes de España, Don Felipe y Doña Letizia, asistirán este miércoles a la inauguración del 66 Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, que tendrá lugar con la obra ‘Antígona’.

La protesta comenzará a las 22,00 horas a las puertas del Teatro Romano y con ella se pretende trasladar la «falta de rentabilidad» de las explotaciones debido al «abandono» del sector agrario por parte de las Administraciones.

Así, las tres organizaciones reivindican un «cambio en la política agraria» tanto de la Unión Europea, del Gobierno de España y de la Junta de Extremadura para que las explotaciones «vuelvan a ser rentables».

Entre sus reivindicaciones, como han informado en nota de prensa, están la cuestión de los precios, los acuerdos comerciales y las ayudas de la PAC.

De esta forma, las tres organizaciones entienden que, para ser rentables, los precios que reciben los profesionales por sus productos al menos deberían cubrir los costes de producción, por lo que han exigido que se modifique y se cumpla tanto la Ley de Mejora de la Cadena Alimentaria como la Ley de la Competencia.

Por su parte, en cuanto a los acuerdos comerciales, aunque no están en contra de los mismos, han considerado que se debe exigir «reciprocidad», tanto en los costes como en los métodos de producción.

Asimismo, Aseprex, la Asociación del Valle del Jerte y La Unión Extremadura han apostado por mantener los presupuestos de la Política Agraria Comunitaria y han exigido un reparto «más justo» del mismo.

Las tres asociaciones han informado de que habían remitido un escrito al rey Felipe VI para trasladarle los problemas que «ahogan al campo extremeño», y al que se ha respondido que, debido a la «apretada agenda» de la visita, no va a ser posible mantener una reunión.

En este sentido, han considerado que Su Majestad «ha desaprovechado una ocasión para demostrar el acercamiento de la monarquía a los ciudadanos que tienen problemas en este país».

Asimismo, las tres asociaciones han informado de que quieren obsequiar a los Reyes de España con una caja de productos extremeños en la cual indicarán el precio que recibirían los agricultores por dichos productos y con la pregunta de que si «¿cree su Majestad que a estos precios podemos seguir viviendo?».

Acceda a la versión completa del contenido

Agricultores extremeños se concentran este miércoles en Mérida para trasladar a Felipe VI la situación del sector

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

2 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

3 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

7 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

8 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

9 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

17 horas hace