«Más de 5.700 millones de dosis de vacunas fueron administradas a nivel global y solo el 2 por ciento de estas (se aplicaron) en África», dijo en una conferencia de prensa.
De acuerdo con los datos de la OMS, la población africana, de 1.300 millones de habitantes, recibió solo 114 millones de dosis de vacunas.
«El objetivo de la OMS es vacunar al menos al 40 por ciento de la población mundial hasta los finales de este año y el 70 por ciento para mediados del año que viene. Hasta la fecha solo dos países en África alcanzaron la meta del 40 por ciento», constató el director de la OMS.
Desde el inicio de la pandemia en 2020 en la región africana se detectaron más de 5,82 millones de casos de contagio por el coronavirus SARS-CoV-2, incluidas unas 102.700 defunciones.
A pesar de que las tasas de contagio y mortalidad son altas y van aumentando en África, los gigantes farmacéuticos vendieron más del 90 por ciento de sus vacunas contra el coronavirus a los países ricos, que pagan 24 veces más que el precio real, según la alianza de vacunas Gavi.
En una jornada marcada por cánticos, pirotecnia y pancartas, cientos de agentes recorrieron las sedes…
El sistema público de salud madrileño afronta un otoño con cifras récord en las listas…
España logra consolidar una ligera recuperación en los principales indicadores sociales. El riesgo de pobreza…
El Anuario SGAE 2025 de las artes escénicas, musicales y audiovisuales retrata una España cultural…
De hecho, es una transición aún hoy poco conocida -y con muchos mitos erróneos- incluso…
El regreso del apetito por el riesgo marca un cambio de ciclo en los mercados.…