Internacional

AfD supera por primera vez a la CDU/CSU en una encuesta nacional en Alemania

La última encuesta realizada por el instituto demoscópico Ipsos, difundida hoy, coloca a la AfD con un 25 % de apoyos, mientras que los conservadores de la Unión Demócrata Cristiana (CDU) y la Unión Social Cristiana (CSU) obtienen un 24 %. Este cambio supone una pérdida notable de respaldo para los conservadores, que en las elecciones del 23 de febrero habían alcanzado el 28,5 % de los votos.

La caída de la CDU/CSU y el ascenso de la AfD

La caída de la CDU/CSU contrasta con el ascenso claro de la AfD, que en las últimas elecciones generales obtuvo un 20,8 %. De confirmarse esta tendencia, el panorama político alemán podría experimentar cambios significativos en los próximos meses, con la ultraderecha afianzándose como una fuerza principal.

«El partido ultraderechista Alternativa para Alemania logra por primera vez colocarse en cabeza en una encuesta nacional, reflejando un desplazamiento en las preferencias del electorado alemán»

Resultados de otros partidos y matices de las encuestas

En el mismo sondeo, el Partido Socialdemócrata (SPD) del canciller saliente Olaf Scholz obtuvo un 15 % de apoyos (frente al 16,4 % en los comicios), mientras que Los Verdes y La Izquierda se mantuvieron con un 11 % y un 8,8 %, respectivamente.

La encuesta de Ipsos, calificada como representativa, se basó en entrevistas a 1.000 ciudadanos realizadas los días 4 y 5 de abril, con un margen de error estadístico de entre 1,4 y 3,1 puntos porcentuales.

Comparativa con otros sondeos recientes

Otros estudios de opinión refuerzan la tendencia al alza de la AfD. Según un sondeo realizado por el instituto Insa para el periódico «Bild», tanto la AfD como la CDU/CSU se situaban a la par, con un 24 % cada uno. Por su parte, en el «Barómetro de tendencias» del canal RTL/ntv, la AfD quedó apenas por detrás de los conservadores.

«Varios sondeos recientes confirman el avance de la AfD, aunque con ligeras diferencias en los porcentajes registrados»

Precauciones sobre las encuestas

Es importante recordar que las encuestas electorales están sujetas a múltiples incertidumbres. La pérdida de vínculos tradicionales entre los partidos y los votantes, así como las decisiones de voto cada vez más volátiles, dificultan una ponderación precisa de los datos.

Las encuestas, en definitiva, reflejan únicamente una fotografía del momento y no deben interpretarse como predicciones definitivas del resultado electoral.

Acceda a la versión completa del contenido

AfD supera por primera vez a la CDU/CSU en una encuesta nacional en Alemania

José Rosell

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

1 hora hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

7 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

12 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

13 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

22 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

22 horas hace