Categorías: Tecnología

AEVI refuerza su representatividad en los eSports con la incorporación de Riot Games

La Asociación Española de Videojuegos (AEVI) ha anunciado la incorporación de la firma estadounidense Riot Games, sumando 28 empresas y universidades que generan la mayoría de los puestos de trabajo del sector en nuestro país y representan el 90% del consumo del mercado español.

Riot Games y su éxito mundial League of Legends

Riot Games fue fundada en 2006 por Brandon Beck y Marc Merrill en un intento de cambiar radicalmente tanto el modo en que se hacían los videojuegos, como la manera en que sus jugadores les daban vida. En 2009, el lanzamiento de su primer título League of Legends, obtuvo un éxito mundial. Desde entonces, se ha convertido en el juego de PC de más éxito en todo el mundo, clave en el desarrollo explosivo de los eSports. 100 millones de personas juegan a League of Legends cada mes en todo el mundo, considerándose una de las comunidades gamers más numerosas del planeta. La compañía tiene su sede en Los Ángeles, California, y 23 oficinas en diversos países, incluida su sede nacional de Barcelona, en España.

Para José María Moreno, director general de AEVI, “la incorporación de Riot Games en la asociación es una gran noticia, ya que nos permite consolidarnos como principal representante de la industria de los esports, en plena expansión”

Para Edgar Medina, Publishing Manager para Iberia, “desde el equipo de Riot Games en España estamos comprometidos con el crecimiento y evolución de las comunidades de jugadores de nuestro país, así como el desarrollo del entorno de competición. Por ello, estamos contentos de poder contribuir y aportar valor con nuestra incorporación a AEVI, formando una alianza para seguir apuntando hacia un ecosistema que tiene un futuro prometedor.”

En palabras de José María Moreno, director de AEVI, “la incorporación de Riot Games en la asociación es una gran noticia, ya que nos permite consolidarnos como principal representante de la industria de los eSports, en plena expansión”.

4 millones de seguidores de esports en España

Aunque a nivel de ingresos nuestro país está lejos del primer puesto, la penetración de las competiciones de videojuegos en España es superior a la de la gran mayoría de países. Según la consultora de referencia Newzoo, España es el octavo país del mundo en el ranking de audiencia de eSports con 4 millones de seguidores.

Las previsiones globales son de un crecimiento permanente tanto en audiencia como en impacto económico. Actualmente, Newzoo cifra en 492,7 millones de dólares el volumen de ingresos global y 250 millones de espectadores en todo el mundo, pudiendo alcanzar más de 1.100 millones de dólares en el 2020.

Acceda a la versión completa del contenido

AEVI refuerza su representatividad en los eSports con la incorporación de Riot Games

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace