Sede de Aena
Entre enero y junio, los ingresos totales consolidados disminuyeron hasta 862,9 millones de euros, un 22,4% menos, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) fue de -58,2 millones de euros, frente a los 211,4 millones de euros en el mismo periodo de 2020 y sitúa el margen en el -6,7% (19% en el primer trimestre de 2020).
El número de pasajeros en los primeros seis meses cayó un 37,7% en España, hasta los 27,1 millones y equivale al 21,2% del tráfico del primer semestre de 2019.
Si se contabilizan los datos del Aeropuerto de Luton (Londres) y de los seis aeropuertos de Aena Brasil, la cifra de pasajeros asciende a 32,9 millones, un 34,8% menos que en el mismo periodo de 2020, lo que se traduce en una recuperación del 20,5% del tráfico del mismo periodo de 2019.
Aena ha resaltado que el avance de los procesos de vacunación en los principales países europeos, incluido España, ha supuesto una mejora en el comportamiento de la demanda y oferta de las compañías aéreas desde el mes de mayo, pero que la aparición de nuevas variantes del virus está condicionando la flexibilización de las restricciones y no permite precisar «en qué momento y con qué intensidad se producirá la recuperación del tráfico».
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…