Sede de Aena
La noticia ha dado alas a las acciones de Aena, que ha cerrado el día con subidas en el Ibex 35. En concreto, sus títulos han llegado a ganar un 2% en los primeros compases del día, aunque al final el alza se ha moderado al 0,59%, hasta los 187,7 euros.
“El tráfico en 2024 se está comportando mejor de lo esperado gracias a la fuerte y constante demanda”, destaca el gestor. “Prueba de ello es el incremento del 11,4% del número de pasajeros en los aeropuertos de Aena en España en los cinco primeros meses del año respecto al mismo período de 2023”, señala en una nota.
En su opinión, “la elevada oferta de asientos programados por las compañías aéreas para los próximos meses, unida a la mejora de las perspectivas económicas anunciada por el FMI para España y el nivel de demanda de los principales países emisores, ha sido asimismo clave para el previsible auge del tráfico aéreo”.
“Estas razones”, apunta, “se circunscriben, por el momento, a 2024 y no deberían trasladarse miméticamente al resto del periodo del Plan Estratégico de Aena”.
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…