Sede de Aena
La noticia ha dado alas a las acciones de Aena, que ha cerrado el día con subidas en el Ibex 35. En concreto, sus títulos han llegado a ganar un 2% en los primeros compases del día, aunque al final el alza se ha moderado al 0,59%, hasta los 187,7 euros.
“El tráfico en 2024 se está comportando mejor de lo esperado gracias a la fuerte y constante demanda”, destaca el gestor. “Prueba de ello es el incremento del 11,4% del número de pasajeros en los aeropuertos de Aena en España en los cinco primeros meses del año respecto al mismo período de 2023”, señala en una nota.
En su opinión, “la elevada oferta de asientos programados por las compañías aéreas para los próximos meses, unida a la mejora de las perspectivas económicas anunciada por el FMI para España y el nivel de demanda de los principales países emisores, ha sido asimismo clave para el previsible auge del tráfico aéreo”.
“Estas razones”, apunta, “se circunscriben, por el momento, a 2024 y no deberían trasladarse miméticamente al resto del periodo del Plan Estratégico de Aena”.
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…