Categorías: Sanidad

Advierten del “caos” en el hospital del Ifema ante la desprotección de los sanitarios

CCOO ha alertado del “caos” en el hospital de campaña del Ifema en Madrid ante la desprotección de los y las profesionales sanitarios que trabajan en sus instalaciones y el incumplimiento de los “protocolos de seguridad” por el Covid-19. Trabajadores de la sanidad de todas las categorías, desde facultativos del SUMMA 112 hasta médicos de Familia, pasando por personal de Enfermería o de la Atención Primaria, están haciendo llegar sus quejas a este sindicato en las que denuncian las “pésimas condiciones de seguridad”.

Estos sanitarios advierten de que el hacinamiento en las zonas en las que esperan a pasar de zonas de equipamiento a los recintos de hospitalización o en los vestuarios incumplen todas las medidas de seguridad para evitar contagios y expansión del virus. Hasta ahora se había reclutado a numeroso personal voluntario, pero muchos estudian negarse a continuar trabajando en esas condiciones y negarse a regresar a Ifema. Hoy repartían bolsas de basura, en lugar de gorros para proteger el cuero cabelludo y con batas verdes que no son de protección a las que se añade un delantal de plástico blanco, destaca este sindicato.

“Nos hacinan en zonas de espera o vestuarios con el pijama, los gorros y los equipos de protección individual que hemos estado usando previamente para atender a pacientes contagiados. No hay ni un metro de distancia entre una persona y otra”, señalan las personas afectadas a CCOO. Algo que está en contra de todo protocolo.

“Son tres noches seguidas y donde yo estoy no hay relevos, somos muy pocos en el SUMMA y los pacientes están muy malitos. Sobre todo, las fiebres les dejan agotados, las diarreas por la Kaletra y una tristeza indescriptible. Lo duro es no tener tiempo para charlar mínimamente con ellos. Hay casos desoladores como el de una paciente de 30 años que falleció su padre el sábado pasado por Covid-19. Ella está fatal y así un montón de casos más”. Así lo una enfermera del SUMMA 112 también destinada en Ifema.

Y añade: “No paramos porque somos dos enfermeras para 50 pacientes y es la tercera noche seguida que trabajamos sin descanso”. A la presión emocional se suma la presión asistencial, la excesiva carga de trabajo por la falta de personal, la carencia de material de protección adecuado y la exposición permanente a un riesgo muy elevado de contagio.

Ante esto, Comisiones ha exigido responsabilidad a los gestores de esta crisis, ya que la realidad de los primeros días de asistencia a los enfermos/as de coronavirus en este hospital de campaña dista mucho de la propaganda que se distribuye desde las Administraciones en los medios de comunicación. “Si se diezman las plantillas y no se protege a los equipos que atienden, estos equipos se convertirán en nuevos pacientes, habrá bajas masivas y no conseguiremos parar la curva”, ha avisado este sindicato.

Asimismo, la Asociación Madrileña de Enfermería Independiente (AME) ha invitado a la presidenta Isabel Díaz Ayuso y a los diferentes responsables de Sanidad de la región a realizar “voluntariamente” un turno de trabajo en este hospital de campaña junto a los profesionales de Atención Primaria para conocer de primera mano el día a día en el Ifema.

Más de 4.300 profesionales contagiados

Según los datos recogidos por CCOO Sanidad Madrid a 27 de marzo, y sin contar los datos de 12 hospitales de la Comunidad y de Atención Primaria, en la región hay un total de 4.371 profesionales de baja, unos por haber dado positivo en Covid-19 y otros por contacto con pacientes infectados.

Acceda a la versión completa del contenido

Advierten del “caos” en el hospital del Ifema ante la desprotección de los sanitarios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace