Sanidad

Advierten del aumento de las agresiones a sanitarios provocado por el colapso en la sanidad

“Esta situación ya se produjo durante los peores momentos de la pandemia y vuelve a producirse por la dejación de las administraciones y del Ministerio de Sanidad, que han situado las urgencias de toda España al borde del colapso”, advierten en un comunicado.

A su juicio, esta situación está provocada por la falta de inversiones en Atención Primaria y la escasez de personal que ha provocado “la saturación de los centros, con largos tiempos de espera y gente desesperada que paga su enfado con los profesionales de la Sanidad”.

“Estas agresiones son diarias y en la mayoría de los casos son verbales, con insultos y amenazas, pero en ocasiones también se produce violencia física, con zarandeos, agarrones y golpes. Esto no se puede consentir”, narra el sindicato.

Así, CSIF ha animado a los profesionales sanitarios a que denuncien este tipo de situaciones y pone a disposición del personal afectado a sus delegados para ayudarles a gestionar estos problemas. “Exigimos también a las administraciones que reaccionen de manera inmediata y doten a las plantillas de los medios necesarios para afrontar estos incidentes, así como la implementación de mayores medidas de seguridad”, añade.

Desde CSIF se ha reclamado de manera reiterada el impulso de un pacto de Estado con un plan de inversiones en Atención Primaria y la mejora de las condiciones laborales para recuperar el capital humano que ha perdido el Sistema Nacional de Salud en los últimos años, recoge Europa Press.

Amyts acusa a la Comunidad de arrojar “sombra de duda” sobre sanitarios

Por su parte, la secretaria general de Amyts, Ángela Hernández, ha explicado este jueves que la huelga de médicos y pediatras se retoma porque el Gobierno de la Comunidad arroja “sombra de duda” sobre profesionales sanitarios, lo que puede conllevar a agresiones por parte de los pacientes.

Así lo ha trasladado Hernández en declaraciones a los periodistas a las puertas de la sede de Amyts, donde ha incidido en que, por su parte, no hay “intencionalidad política” con este asunto, porque son un sindicato médico profesional. Sin embargo, sí considera que se está haciendo un uso partidista y electoralista “por parte de la oposición” y por parte del Gobierno regional.

“El Gobierno tiene responsabilidades de Gobierno y no debería entrar en algo que, además, arroja la sombra de la duda sobre los profesionales sanitarios y que, en una situación de sobrecarga, como la que estamos viendo puede conllevar un aumento de las agresiones por parte de pacientes”, ha alertado, al tiempo que ha matizado que los responsables de las agresiones “son los que las hacen” pero cree que “están jugando con fuego”.

La secretaria general de Amyts ha defendido que tras la reunión de ayer los médicos les agradecieron que no firmaran el acuerdo y de que les sigan “respaldando”. A su juicio, el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, tendrá que explicar “por qué no se quiere reunir” con ellos y ha aseverado que no van a pedir más reuniones hasta que les llamen por parte de la Consejería de Sanidad.

Acceda a la versión completa del contenido

Advierten del aumento de las agresiones a sanitarios provocado por el colapso en la sanidad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

38 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

1 hora hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

1 hora hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace