Sanidad

Advierten del aumento de las agresiones a sanitarios provocado por el colapso en la sanidad

“Esta situación ya se produjo durante los peores momentos de la pandemia y vuelve a producirse por la dejación de las administraciones y del Ministerio de Sanidad, que han situado las urgencias de toda España al borde del colapso”, advierten en un comunicado.

A su juicio, esta situación está provocada por la falta de inversiones en Atención Primaria y la escasez de personal que ha provocado “la saturación de los centros, con largos tiempos de espera y gente desesperada que paga su enfado con los profesionales de la Sanidad”.

“Estas agresiones son diarias y en la mayoría de los casos son verbales, con insultos y amenazas, pero en ocasiones también se produce violencia física, con zarandeos, agarrones y golpes. Esto no se puede consentir”, narra el sindicato.

Así, CSIF ha animado a los profesionales sanitarios a que denuncien este tipo de situaciones y pone a disposición del personal afectado a sus delegados para ayudarles a gestionar estos problemas. “Exigimos también a las administraciones que reaccionen de manera inmediata y doten a las plantillas de los medios necesarios para afrontar estos incidentes, así como la implementación de mayores medidas de seguridad”, añade.

Desde CSIF se ha reclamado de manera reiterada el impulso de un pacto de Estado con un plan de inversiones en Atención Primaria y la mejora de las condiciones laborales para recuperar el capital humano que ha perdido el Sistema Nacional de Salud en los últimos años, recoge Europa Press.

Amyts acusa a la Comunidad de arrojar “sombra de duda” sobre sanitarios

Por su parte, la secretaria general de Amyts, Ángela Hernández, ha explicado este jueves que la huelga de médicos y pediatras se retoma porque el Gobierno de la Comunidad arroja “sombra de duda” sobre profesionales sanitarios, lo que puede conllevar a agresiones por parte de los pacientes.

Así lo ha trasladado Hernández en declaraciones a los periodistas a las puertas de la sede de Amyts, donde ha incidido en que, por su parte, no hay “intencionalidad política” con este asunto, porque son un sindicato médico profesional. Sin embargo, sí considera que se está haciendo un uso partidista y electoralista “por parte de la oposición” y por parte del Gobierno regional.

“El Gobierno tiene responsabilidades de Gobierno y no debería entrar en algo que, además, arroja la sombra de la duda sobre los profesionales sanitarios y que, en una situación de sobrecarga, como la que estamos viendo puede conllevar un aumento de las agresiones por parte de pacientes”, ha alertado, al tiempo que ha matizado que los responsables de las agresiones “son los que las hacen” pero cree que “están jugando con fuego”.

La secretaria general de Amyts ha defendido que tras la reunión de ayer los médicos les agradecieron que no firmaran el acuerdo y de que les sigan “respaldando”. A su juicio, el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, tendrá que explicar “por qué no se quiere reunir” con ellos y ha aseverado que no van a pedir más reuniones hasta que les llamen por parte de la Consejería de Sanidad.

Acceda a la versión completa del contenido

Advierten del aumento de las agresiones a sanitarios provocado por el colapso en la sanidad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

14 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

25 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

38 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace