Los espacios sustituyeron en verano del año pasado a las salas de Chat en Gmail, y además de permitir la comunicación de grupos, el intercambio de archivos y la asignación de tareas, ampliaron las funciones con la posibilidad de agrupar las conversaciones por temas, los espacios visibles, y nuevas opciones de moderación.
Google aseguró entonces que estos espacios “tendrán un papel crucial ayudando a las personas a estar conectadas e informadas a medida que evoluciona el trabajo híbrido”. Y ahora ha compartido el siguiente paso en esta evolución: el cierre de Currents, recoge Europa Press.
El cierre de esta red social profesional comenzará el próximo año, tres después de su lanzamiento, y para hacerlo efectivo, Google ha planeado un proceso de transición, en el que introducirá nuevas capacidades en ‘Espacios’, como el soporte para comunidades de mayor tamaño y nuevas herramientas de búsqueda avanzada y de moderación.
Los ‘Espacios’ están disponibles desde este jueves para todos los usuarios de Workspace, y en los próximos meses la compañía compartirá los plazos para que las empresas puedan realizar la migración de datos de Currents.
“La actualización de Google Currents a Espacios elimina un destino separado y aislado para los usuarios y da a las organizaciones una experiencia moderna de nivel empresarial que refleja cómo funciona el mundo hoy”, ha señalado Google en su blog oficial.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…