Categorías: Fondos de inversión

Adiós al dinero debajo del colchón: los hogares cambian el efectivo por los fondos de inversión

La riqueza financiera neta de los hogares e ISFLSH se situó en 1,373 billones de euros al final del cuarto trimestre de 2017, un 3,8% superior a la observada un año antes, según las cifras publicadas por el Banco de España. En relación con el PIB, los activos financieros netos representaron el 118%, ratio que es 0,3 puntos porcentuales inferior a la de finales de 2016.

De acuerdo con las Cuentas Financieras de la Economía Española, el total de activos financieros del sector de hogares e ISFLSH alcanzó al final del cuarto trimestre de 2017 un importe de 2,148 billones de euros, un 2,4% superior al observado en el mismo trimestre del año anterior.

Este incremento fue el resultado de una adquisición neta de activos financieros de 30.000 millones de euros durante los últimos cuatro trimestres y de unas revalorizaciones de 20.000 millones de euros, debidas, fundamentalmente, al incremento del precio de los activos de renta variable. En relación con el PIB, estos activos financieros representaron un 184,6% a finales de 2017.

Por componentes, el grueso de los activos financieros de los hogares se encontraba a finales del cuarto trimestre de 2017 en efectivo y depósitos (el 40% del total), seguido de participaciones en el capital o acciones (26%), seguros y fondos de pensiones (16%) y participaciones en fondos de inversión (15%).

Las participaciones en fondos de inversión fueron el componente que más incrementó su peso en los activos financieros de los hogares, con un aumento de 1,3 puntos porcentuales hasta una cifra de 312.551 millones de euros. También aumento en las acciones cotizadas (127.039 millones), mientras que el peso del efectivo y depósitos se redujo un punto porcentual hasta los 856.940 millones, debido sobre todo a la pérdida de fe en el efectivo (62.067 millones).

Por otro lado, la deuda bruta de las sociedades no financieras y de los hogares e ISFLSH alcanzó 1,84 billones de euros, un 158,1% del PIB, 8,6 puntos porcentuales por debajo de la ratio registrada en 2016. Por sectores institucionales, la deuda no consolidada representó en el mismo período un 96,8% del PIB en las sociedades no financieras y un 61,3% en los hogares e ISFLSH.

Acceda a la versión completa del contenido

Adiós al dinero debajo del colchón: los hogares cambian el efectivo por los fondos de inversión

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

59 minutos hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

2 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

3 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

3 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

3 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

5 horas hace