Comunidad de Madrid

Adiós a las ‘terrazas Covid’ en bandas de aparcamiento de Madrid

Desde Hostelería Madrid han recomendado a los empresarios que comuniquen a la junta municipal de distrito la fecha fin de la actividad de su terraza el 31 de diciembre de 2023 para evitar que “pueda llegar la tasa de terraza de forma indebida”.

El Ayuntamiento ha establecido un plazo de desmontaje a lo largo del mes de enero de 2024, cuando ya no podrán desarrollar actividad comercial, sin que por ello se devengue la tasa correspondiente. Si a lo largo de este periodo alguna terraza continúa con su actividad, además de las sanciones correspondientes, la tasa sí será exigible hasta el cese definitivo de la actividad, ha señalado el Consistorio.

La ordenanza de Terrazas de Madrid contemplaba poder mantener las terrazas en bandas de estacionamiento en 2022 y 2023, con horario de cierre hasta medianoche y delimitando su espacio de manera visible con barreras o reflectores de alta intensidad.

Se debían de retirar, sin embargo, las ubicadas en zonas de protección acústica especial (ZPAE) o aquellas zonas que se declaren ‘saturadas’. En caso de que se encontraran en zonas ambientalmente protegidas (ZAP), el distrito podía reducir su capacidad de forma proporcional hasta el 40% de ocupación de las bandas de estacionamiento, recoge Europa Press.

La modificación de la Ordenanza de Terrazas y Quioscos de Hostelería y Restauración de 2013 entró en vigor el 1 de febrero de 2022. Desde el inicio de la pandemia el Ayuntamiento de Madrid, a través de la comisión de Terrazas de Hostelería y Restauración, adoptó una serie de medidas extraordinarias para facilitar la instalación y ampliación de terrazas con el propósito de ayudar a la hostelería, gravemente afectada por la crisis, y facilitar un ocio más seguro al aire libre.

Se autorizaron más de 2.000 ampliaciones de terrazas en acera y se dio luz verde a nuevas fórmulas que hacían posible su instalación en lugares hasta entonces no explorados como zonas terrizas, espacios interbloque o incluso en bandas de estacionamiento.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Adiós a las ‘terrazas Covid’ en bandas de aparcamiento de Madrid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

1 hora hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

11 horas hace