Trabajo
La medida, recogida en la Orden TDF/149/2025 del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública y publicada el pasado 15 de febrero, busca atajar la utilización de la numeración móvil nacional por parte de los “piratas” para tratar de acometer estafas de suplantación de identidad con las que conseguir, por ejemplo, información confidencial de los usuarios, como sus datos bancarios.
En cuanto al decalaje temporal entre la publicación de la orden ministerial y el comienzo de la aplicación de estas medidas, el Gobierno explicó en su momento que se debe a la necesidad de dar un cierto margen a los organismos o entidades que siguen utilizando la numeración móvil para las llamadas comerciales, recoge Europa Press.
Otra de las medidas que contempla el plan del Gobierno para luchar contra las estafas telefónicas y mediante SMS tiene que ver con la habilitación de los números 800 y 900 (gratuitos ambos) para emitir llamadas, dado que hasta ahora solo podían recibirlas.
De este modo, las llamadas comerciales pueden realizarse desde números especialmente atribuidos para ello (como el 1004 de Telefónica, por ejemplo), desde numeración geográfica o desde los mencionados 800 o 900.
Esta última medida, en vigor desde el pasado 7 de marzo, comenzó a aplicarse en paralelo a la obligación por parte de las operadoras a bloquear llamadas y SMS de números que no hayan sido atribuidos, asignados o adjudicados a un servicio, a un operador o a un cliente, por ejemplo, los números que comienzan por 3 o por 4.
Según los datos del Ministerio para la Transformación Digital, en los dos primeros meses desde la puesta en marcha de esta última medida se están bloqueando una media de 235.600 llamadas y 10.000 SMS al día, lo que supone más de 14 millones de llamadas y más de 800.000 SMS bloqueados en ese periodo.
En este contexto, este 7 de junio también ha entrado en vigor la obligación para los operadores de bloquear llamadas y SMS de origen internacional que simulan haber sido originadas en un número español, excepto las de aquellos clientes que se encuentran en ‘roaming’.
De hecho, Telefónica ya aplica desde el pasado marzo este bloqueo, una medida que también busca evitar las estafas que propician la suplantación de identidad al simular llamadas provenientes de números locales fiables.
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…