Comunidad de Madrid

Adiós a la Geografía e Historia en inglés en los colegios bilingües de Madrid

Todos los centros educativos sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Madrid, incluidos los que participan en el Programa de Bilingüismo, impartirán la asignatura de Geografía e Historia en español a partir del próximo curso 2024/25. Así lo ha anunciado esta mañana el consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, en un desayuno informativo de Nueva Economía Fórum.

Tal y como detallan desde la Puerta del Sol, se trata de una de las medidas incluidas en el Plan para una Educación Libre, Plural y de Calidad de la Comunidad de Madrid “en el que está trabajando la Consejería y que será presentado en el mes de enero”.

“Queremos reforzar el estudio de la Historia y evitar que sus contenidos propios se rebajen por impartirlos en inglés”, ha señalado Viciana.

Para ello, la Dirección General de Bilingüismo emitirá próximamente una Orden que actualizará la de 2017 y establecerá la obligatoriedad de que los cerca de 400.000 alumnos de colegios e institutos públicos bilingües cursen esta materia en español a partir del próximo curso.

El consejero ha explicado que las horas de idioma extranjero que quedarán libres tras excluir a esta asignatura “se utilizarán para impartir optativas en inglés, adaptadas al nivel de cada alumno y con especial énfasis en la expresión oral”, explican desde el Ejecutivo regional en una nota.

“Serán los centros los que las elijan, pero, ningún caso, podrán ser las de refuerzo de lengua o de matemáticas”, continúa. Además, el inglés se incluirá, también, junto a Geografía e Historia, en las pruebas diagnósticas que se realizan en 4º y 6º de Primaria y 2º y 4º de la ESO.

Conocimientos sobre la Constitución o el Código Penal

Asimismo, Viciana ha adelantado otras de las medidas que incluirá este Plan, como la inclusión desde el curso 2024/25 en los currículos de Educación Secundaria de nuevos contenidos en la línea de refuerzo de la materia de Historia, como conocimientos sobre la Constitución, el Código Penal o la protección a la infancia “para formar a los estudiantes sobre la situación en la que se encuentran en la sociedad y en el mundo”.

A esto hay que sumar la creación de un sello que distinguirá a los colegios de Primaria y Secundaria que prescindan por completo de las pantallas en sus proyectos educativos “para que las familias puedan elegir qué prefieren para sus hijos”.

En este sentido, el consejero ha recordado que el Ejecutivo autonómico prohibió en 2020 el uso de móviles en horario lectivo a los alumnos de colegios e institutos de la región.

Acceda a la versión completa del contenido

Adiós a la Geografía e Historia en inglés en los colegios bilingües de Madrid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace