Categorías: Nacional

Restablecida la circulación en la línea de AVE de Madrid a Barcelona tras el robo de cables

De este modo, los trenes ya pueden circular por toda la línea entre Madrid y Barcelona, aunque se estima que, durante su recorrido, se puedan registrar retrasos por restricciones de velocidad al no estar totalmente normalizados los sistemas, según ha informado Adif.

El gestor ferroviario ha avisado de que esta situación se mantendrá hasta finalizar completamente los trabajos de reposición de las instalaciones afectadas, que son complejos por la gravedad de los daños causados.

Para estas tareas, Adif está destinando varios equipos de telecomunicaciones y señalización, realizando «un importante esfuerzo técnico y humano» para agilizar el restablecimiento del tráfico en el menor plazo posible, lo que ha permitido recuperar el normal funcionamiento de la mayoría de las instalaciones a esta hora.

Según las primeras estimaciones de la compañía, se han sustraído aproximadamente 600 metros, entre cable de fibra óptica y de señalización. Los daños se han detectado en un tramo de unos 200 metros en el entorno del punto kilométrico 545, entre L’Arboç y La Pobla de Montornès (Tarragona).

La sustracción de estos tipos de material provoca afectaciones a las comunicaciones, señalización, sistemas de telemando de energía, detectores de caídas de objetos y otros dispositivos de seguridad.

Adif comunicó a primera hora a las empresas operadoras, Renfe Viajeros y Ouigo, la suspensión del tráfico ferroviario entre las estaciones de Camp de Tarragona, Barcelona-Sants y Figueres-Vilafant y puso en conocimiento de los Mossos d’Esquadra estos hechos.

La empresa pública ha condenado «enérgicamente» este acto vandálico y lamenta las molestias que esta situación «completamente ajena» está provocando a los usuarios.

Acceda a la versión completa del contenido

Restablecida la circulación en la línea de AVE de Madrid a Barcelona tras el robo de cables

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

2 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

3 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

4 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

4 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

9 horas hace

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…

10 horas hace