Categorías: Nacional

Restablecida la circulación en la línea de AVE de Madrid a Barcelona tras el robo de cables

De este modo, los trenes ya pueden circular por toda la línea entre Madrid y Barcelona, aunque se estima que, durante su recorrido, se puedan registrar retrasos por restricciones de velocidad al no estar totalmente normalizados los sistemas, según ha informado Adif.

El gestor ferroviario ha avisado de que esta situación se mantendrá hasta finalizar completamente los trabajos de reposición de las instalaciones afectadas, que son complejos por la gravedad de los daños causados.

Para estas tareas, Adif está destinando varios equipos de telecomunicaciones y señalización, realizando «un importante esfuerzo técnico y humano» para agilizar el restablecimiento del tráfico en el menor plazo posible, lo que ha permitido recuperar el normal funcionamiento de la mayoría de las instalaciones a esta hora.

Según las primeras estimaciones de la compañía, se han sustraído aproximadamente 600 metros, entre cable de fibra óptica y de señalización. Los daños se han detectado en un tramo de unos 200 metros en el entorno del punto kilométrico 545, entre L’Arboç y La Pobla de Montornès (Tarragona).

La sustracción de estos tipos de material provoca afectaciones a las comunicaciones, señalización, sistemas de telemando de energía, detectores de caídas de objetos y otros dispositivos de seguridad.

Adif comunicó a primera hora a las empresas operadoras, Renfe Viajeros y Ouigo, la suspensión del tráfico ferroviario entre las estaciones de Camp de Tarragona, Barcelona-Sants y Figueres-Vilafant y puso en conocimiento de los Mossos d’Esquadra estos hechos.

La empresa pública ha condenado «enérgicamente» este acto vandálico y lamenta las molestias que esta situación «completamente ajena» está provocando a los usuarios.

Acceda a la versión completa del contenido

Restablecida la circulación en la línea de AVE de Madrid a Barcelona tras el robo de cables

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

9 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

10 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

10 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

17 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

18 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

19 horas hace