Sanidad

Adeslas celebra la subida de Muface y afirma que tiene «voluntad» de seguir en el concierto

«Tras conocer los acuerdos del Consejo de Ministros de hoy sobre el concierto de Muface, Adeslas quiere manifestar su positiva valoración de los cambios introducidos en la licitación y mostramos la confianza en la viabilidad del convenio para la atención sanitaria de los mutualistas de Muface para los próximos tres años», ha explicado Adeslas en un comunicado remitido a Europa Press.

En concreto, tras quedar en suspenso la licitación de Muface este sábado, el Gobierno ha decidido hoy mejorar el incremento en las primas ofrecido. Así, pasa de una subida de 33,5% al 41,2%. En euros, esto supone que el concierto pasa a ser de 4.808,5 millones de euros para el total del periodo (2025, 2026 y 2027). Esto son 330,5 millones más que el ofrecimiento anterior.

«La propuesta anunciada recoge un necesario incremento de la financiación para que operadores como Adeslas puedan alcanzar el objetivo de no tener pérdidas en el nuevo concierto», afirma Adeslas.

La aseguradora ha explicado que todavía tiene que conocer los pliegos y que la dirección de la compañía tiene que deliberar sobre el rumbo a tomar. En todo caso, ha expresado su «voluntad de avanzar en los pasos necesarios para dar continuidad de forma favorable a la participación de la compañía en la asistencia sanitaria a los funcionarios».

Adeslas se había retirado de esta nueva licitación asegurando que en el concierto de 2022 a 2024 tuvo unas pérdidas con esta actividad de 250 millones de euros. Pese a que la prima ofrecida anteriormente subía un 33,5%, afirmó que registraría pérdidas similares entre 2025 y 2027.

No obstante, indicó este sábado que reconsideraría su negativa a seguir en Muface si el Gobierno presenta una «propuesta adecuada».

Acceda a la versión completa del contenido

Adeslas celebra la subida de Muface y afirma que tiene «voluntad» de seguir en el concierto

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España lidera una cumbre internacional en Madrid para impulsar la paz en Gaza y la solución de los dos Estados

El Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, se ha convertido en…

2 horas hace

El equipo de Trump atribuye el apagón del 28 de abril a los problemas en «dos plantas solares» españolas

Furchtgott-Roth intervino este viernes en el Senado en el Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad,…

2 horas hace

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

13 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma»: Presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

13 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

14 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

15 horas hace