Fachada de un edificio de Muface / Foto: Ricardo Rubio - Europa Press
«Tras conocer los acuerdos del Consejo de Ministros de hoy sobre el concierto de Muface, Adeslas quiere manifestar su positiva valoración de los cambios introducidos en la licitación y mostramos la confianza en la viabilidad del convenio para la atención sanitaria de los mutualistas de Muface para los próximos tres años», ha explicado Adeslas en un comunicado remitido a Europa Press.
En concreto, tras quedar en suspenso la licitación de Muface este sábado, el Gobierno ha decidido hoy mejorar el incremento en las primas ofrecido. Así, pasa de una subida de 33,5% al 41,2%. En euros, esto supone que el concierto pasa a ser de 4.808,5 millones de euros para el total del periodo (2025, 2026 y 2027). Esto son 330,5 millones más que el ofrecimiento anterior.
«La propuesta anunciada recoge un necesario incremento de la financiación para que operadores como Adeslas puedan alcanzar el objetivo de no tener pérdidas en el nuevo concierto», afirma Adeslas.
La aseguradora ha explicado que todavía tiene que conocer los pliegos y que la dirección de la compañía tiene que deliberar sobre el rumbo a tomar. En todo caso, ha expresado su «voluntad de avanzar en los pasos necesarios para dar continuidad de forma favorable a la participación de la compañía en la asistencia sanitaria a los funcionarios».
Adeslas se había retirado de esta nueva licitación asegurando que en el concierto de 2022 a 2024 tuvo unas pérdidas con esta actividad de 250 millones de euros. Pese a que la prima ofrecida anteriormente subía un 33,5%, afirmó que registraría pérdidas similares entre 2025 y 2027.
No obstante, indicó este sábado que reconsideraría su negativa a seguir en Muface si el Gobierno presenta una «propuesta adecuada».
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…