28-04-2021 La diputada no adscrita Teresa Rodríguez, durante la primera jornada del Pleno del Parlamento de Andalucía,que incluye el debate de la propuesta de reforma del Reglamento de la Cámara. En Sevilla (Andalucía, España), a 28 de abril de 2021. POLITICA María José López - Europa Press
Así lo ha expresado Rodríguez durante una entrevista en La Sexta, recogida por Europa Press, en la que ha recordado que Adelante Andalucía abordará un proceso de refundación en la asamblea convocada el 26 de junio después de que IU y Podemos, integrantes de Adelante Andalucía en la candidatura a las últimas autonómicas, hayan decidido constituir Unidas Podemos por Andalucía.
Preguntada por si Adelante Andalucía concurrirá a las próximas elecciones autonómicas, la también líder andaluza de Anticapitalistas ha señalado que “cuando lleguemos a ese río cruzaremos ese puente”. No obstante, sí ha dejado claro que la idea que tiene en la cabeza “es que haya una fuerza política andaluza potente, con capacidad de representación en Madrid”.
“En la papeleta va a poner Adelante Andalucía y podemos hacerlo perfectamente. Hay un partido registrado con ese nombre y además una coalición que tiene que seguir continuando al margen de las fuerzas políticas de IU y Podemos que han decidido constituirse en Unidas Podemos por Andalucía el pasado 28 de febrero, algo absolutamente legítimo y que clarifica mucho el panorama”, ha explicado.
El objetivo de Teresa Rodríguez es “poder tener voz en Madrid y poder condicionar gobiernos porque eso haría que, por ejemplo, no fueran a cerrar la factoría de Airbus en Puerto Real (Cádiz) mientras se amplía la de Getafe”. “Eso nunca lo harían en Cataluña o en Euskadi porque condicionan gobiernos, los ponen y los quitan porque tienen voz propia en el Congreso de los Diputados. Andalucía la necesita también”, ha subrayado.
Preguntada por la posibilidad de concurrir junto a Más País en elecciones autonómicas, Rodríguez ha indicado que su prioridad ahora es “centrarnos en construir nuestra fuerza política en Andalucía” y ha garantizado que “lo que no vamos a ser ya nunca es la delegación andaluza de ningún partido estatal”.
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…
La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…