Internacional

Acusan al papa León XIV de encubrimiento de abusos sexuales durante su etapa en Perú

La elección del papa León XIV ha estado marcada por una polémica inmediata. Apenas horas después de su aparición pública como nuevo pontífice, la organización SNAP hizo pública una denuncia en la que lo acusa de haber encubierto casos de abusos sexuales a menores cuando ocupaba cargos de responsabilidad dentro de la Iglesia en Perú y Estados Unidos. Las víctimas piden que el Vaticano actúe con firmeza y exigen una respuesta inmediata en los primeros cien días del nuevo pontificado.

Acusaciones en EEUU: cercanía de un abusador a una escuela

Según el comunicado de SNAP, cuando León XIV era provincial de los agustinos, permitió que un sacerdote acusado de abusos, cuyas funciones habían sido restringidas desde 1991, se alojara en el convento St. John Stone de Chicago en el año 2000, cerca de una escuela católica primaria.

La organización denuncia que esta decisión puso en riesgo a menores y evidencia una grave falta de criterio en la gestión de acusaciones sexuales dentro del clero.

«A pesar de estar bajo restricciones ministeriales, el sacerdote fue ubicado a metros de un entorno escolar sin advertencias públicas», señala SNAP

Silencio ante denuncias en Perú

El documento también detalla lo ocurrido cuando el actual papa fue obispo de Chiclayo, en Perú. Tres víctimas presentaron denuncias en 2022 ante la falta de respuesta de la diócesis. SNAP sostiene que León XIV no inició ninguna investigación formal y que el sacerdote implicado siguió oficiando misas pese a las denuncias.

Las víctimas adjuntaron como prueba fotografías del sacerdote celebrando eucaristías tras las acusaciones, lo que según SNAP demuestra una actitud permisiva y negligente por parte del entonces obispo.

Denuncia formal bajo el decreto «Vos estis lux mundi»

El 25 de marzo de 2025, SNAP presentó una denuncia formal contra León XIV invocando el decreto Vos estis lux mundi, promulgado por el papa Francisco en 2023, el cual regula los procedimientos ante denuncias de abusos en la Iglesia católica.

Este instrumento permite actuar contra obispos que hayan encubierto o gestionado inadecuadamente casos de abuso sexual dentro de sus diócesis.

Exigen medidas urgentes en los primeros 100 días del pontificado

SNAP insta al nuevo papa a tomar «acciones decisivas» dentro de sus primeros 100 días, entre ellas:

  • La creación de una Comisión Global de la Verdad, con plena cooperación del Vaticano.

  • La implementación de una ley de tolerancia cero universal en el derecho canónico.

  • Establecer acuerdos internacionales que garanticen transparencia y rendición de cuentas.

  • La creación de un Fondo de Reparaciones, respaldado por activos de la Iglesia.

Acceda a la versión completa del contenido

Acusan al papa León XIV de encubrimiento de abusos sexuales durante su etapa en Perú

José Rosell

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

47 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

1 hora hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace