Categorías: Internacional

Acuerdo post Brexit se convierte en ley en Reino Unido tras su aprobación en la Cámara Alta y la firma real

La Cámara de los Lores ha respaldado este miércoles el acuerdo que regulará las relaciones entre Reino Unido y la Unión Europea, y horas después la jefa del Estado, la reina Isabel II, firmaba también el acuerdo convirtiéndolo en ley y poniendo fin a un año de frenéticas negociaciones.

El acuerdo ha concluido su tramitación parlamentaria en una única jornada y sin oposición en la Cámara Alta. Tras la firma real, la ley entrará en vigor antes de las 23:00 horas del jueves 31 de diciembre, cuando termina el periodo de transición del Brexit.

La portavoz de la Cámara de los Comunes, Lindsay Hoyle, ha anunciado que en la madrugada del jueves, a las 00:25, la reina Isabel II ha dado el asentimiento real al proyecto comercial del Brexit.

Debido a la rapidez de la tramitación el primer ministro británico, Boris Johnson, ha dado las gracias a los parlamentarios por aprobar el proyecto en tan solo un día, según recoge ‘The Guardian’.

El líder ha asegurado que «las 23:00 horas del 31 de diciembre marcan un nuevo comienzo en la historia de nuestro país y una nueva relación con la UE como su mayor aliado. El momento finalmente ha llegado y ahora es el momento de aprovecharlo».

Este mismo miércoles, Johnson firmaba el acuerdo que formaliza las relaciones comerciales y la cooperación entre la Unión Europea y el Reino Unido tras el ‘Brexit’ y que se aplicará de manera provisional desde el próximo 1 de enero, tras lo que la Cámara de los Comunes también había dado el visto bueno al acuerdo.

La Cámara Baja británica ha dado un abrumador respaldo parlamentario al texto, ya que ha contado con el apoyo de 521 votos frente a los 21 miembros de la Cámara de los Comunes que expresaron su rechazo.

El histórico acuerdo, alcanzado entre ambas partes el pasado 24 de diciembre tras un año de negociaciones contra reloj, había sido rubricado oficialmente en la mañana del miércoles en Bruselas por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.

Los Estados miembro de la UE acordaron el lunes la aplicación provisional de dicho acuerdo y este martes se ha cumplido ya con el procedimiento escrito, después de que ningún país haya presentado objeciones en el plazo fijado –hasta las 15.00 horas–.

Todavía resta la ratificación del Parlamento Europeo al texto, que está previsto que suceda durante el pleno previsto para febrero de 2021, por lo que desde la Eurocámara han solicitado que la aplicación provisional del texto no concluya a finales de ese mes, sino en marzo.

Acceda a la versión completa del contenido

Acuerdo post Brexit se convierte en ley en Reino Unido tras su aprobación en la Cámara Alta y la firma real

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

5 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

5 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

5 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

12 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

14 horas hace