Categorías: Nacional

Acuerdo entre Colau y Puigdemont para que Barcelona participe en el referéndum

Las negociaciones entre el Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat de Cataluña han llegado a buen puerto. La alcaldesa de la ciudad, Ada Colau, ha anunciado este jueves que los barceloneses podrán votar el 1-O “sin poner en riesgo ni la institución ni a servidores públicos”. Una noticia que ha celebrado Carles Puigdemont también desde su cuenta personal de Twitter: “¡Buena noticia!”.

A pesar de que no ha trascendido en qué consistirá esta colaboración entre ambas instituciones para garantizar la celebración del referéndum, Colau ha recalcado que cumplirán su compromiso y Barcelona podrá participar el 1-O. El acuerdo llega apenas unos minutos después de que el secretario del Consistorio, Jordi Cases, concluyese en un informe que el Gobierno de Ada Colau debe cumplir las decisiones del Tribunal Constitucional y, por lo tanto, no ceder espacios municipales para la votación.


https://twitter.com/KRLS/status/908352290507161600

El dictamen del secretario hace hincapié que si se infringe la sentencia del Constitucional podría derivar a las personas infractoras “responsabilidades de todo orden, de carácter administrativo, disciplinario, contable e incluso penal”. Pese a ello, Colau, desde finales de la semana pasada, trasladó el mensaje de que, en ningún momento, pondrán en una situación complicada a los funcionarios y a las instituciones.

En un primer momento, Colau se negó a abrir los colegios electorales, lo que provocó que varias decenas de manifestantes se agolparan ante el Ayuntamiento de Barcelona para protestar contra la decisión. La regidora pedía garantías al Govern para que los funcionarios municipales no recibieran consecuencias. A los pocos días, la Generalitat de Cataluña replicó a la alcaldesa apuntando que si el Consistorio no facilitaba la votación del 1-O, saldrían al paso y garantizarían ellos mismos la celebración del referéndum en la ciudad.

Acceda a la versión completa del contenido

Acuerdo entre Colau y Puigdemont para que Barcelona participe en el referéndum

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

1 hora hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace