Nacional

Acuerdan el procesamiento del juez Piñar por supuesto delito de odio hacia minorías en Facebook

En un auto fechado este pasado miércoles, 18 de diciembre, consultado por Europa Press y contra el que cabe recurso, el Juzgado acuerda la continuación de las diligencias previas por el trámite del procedimiento abreviado, dando traslado a la Fiscalía para que «solicite la apertura del juicio oral formulando escrito de acusación o el sobreseimiento de la causa y, excepcionalmente, diligencias complementarias» .

Se da traslado igualmente a las acusaciones personadas, la Asociación Internacional para la Erradicación de la Violencia de Género Institucional y el letrado Carlos Aránguez, anticipando el despacho de abogados de este último dirige que en su caso formulará el correspondiente escrito de acusación por la presunta comisión de delito de odio.

Según detalla el auto, las presentes diligencias previas se incoaron en virtud de la denuncia presentada ante la Guardia Civil, en el Puesto de Pinos Puente, el 19 de septiembre de 2022, apuntando a los citados comentarios en el perfil de la red social Facebook «Manuel Piñar Díaz».

«Habría emitido determinadas manifestaciones, en condiciones de suficiente trascendencia y proyección pública, de contenido o alcance presuntamente despectivo hacia colectivos de migrantes o minorías étnicas» en distintas fechas de ese mismo año 2022.

El pasado 15 de febrero, el juez Manuel Piñar negó, en su declaración como investigado ante el Juzgado de Instrucción número 8 de Granada, ser el autor de las publicaciones en redes sociales que habrían dado lugar a la investigación por un supuesto delito de incitación a la discriminación y al odio, tras la denuncia que en este sentido interpuso el abogado de Juana Rivas, a la que este magistrado condenó por sustracción de menores.

El magistrado negó así, a preguntas del juez instructor, la autoría de ninguna de las publicaciones en Facebook que se incluyen en la denuncia y se acogió a su derecho a no declarar, según informaron a Europa Press desde el despacho Aránguez Abogados. Según estas mismas fuentes, el juez habría enmarcado esta denuncia en una «persecución» hacia su persona.

Tras revisar hace unos meses el contenido de las publicaciones del juez que se recogen en la denuncia, la Audiencia de Granada sostuvo que algunas de ellas contienen «epítetos, calificativos o expresiones que se refieren de forma despectiva a ciertos grupos étnicos, razas o nacionales de ciertos países (gitanos, negros, moros, chinos), los cuales, en caso de haber tenido la necesaria trascendencia pública, pudieran comportar una incitación a la discriminación o al odio contra esos colectivos».

Por ello, estimó parcialmente el recurso de la Fiscalía y revocó la decisión del juez instructor de archivar el asunto para que se practicaran las pruebas necesarias para esclarecer, no sólo la realidad de las «publicaciones» que se atribuyen al juez Piñar y su contenido; sino sobre todo su autoría y la trascendencia o proyección que hubieran podido tener.

La Fiscalía solicitó por su parte una batería de diligencias de investigación para acreditar, entre otros extremos, los contenidos de las presuntas publicaciones en redes sociales y esclarecer su autoría, pendiente de que Facebook atendiera a los requerimientos que se han realizado en este sentido.

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) acordó el pasado verano el archivo del expediente que se le abrió al juez Piñar por este asunto. Concretamente, se analizó si los mensajes publicados en su perfil de Facebook suponían una falta muy grave de ignorancia inexcusable en el cumplimiento de los deberes judiciales, o una falta grave de falta de consideración respecto de los ciudadanos, extremos que fueron descartados por el órgano de gobierno de los jueces.

Acceda a la versión completa del contenido

Acuerdan el procesamiento del juez Piñar por supuesto delito de odio hacia minorías en Facebook

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace