Categorías: Mercados

ACS se dispara más de un 25% tras recibir una oferta de Vinci por Cobra

Las acciones de ACS se disparaban más de un 25% al cierre, destacándose dentro de un Ibex 35 sembrado de dudas, después de que la constructora presidida por Florentino Pérez haya anunciado que el grupo francés Vinci estaría dispuesto a ofrecer unos 5.200 millones de euros por su división industrial, Cobra.

En concreto, los títulos de ACS subían un 25,85% al cierre hasta alcanzar los 23,42 euros dentro de un Ibex 35 que finalmente ha subido un 0,35%. A pesar de las fuertes subidas de hoy, las acciones de la constructora caen todavía en el acumulado del año casi un 30%, dejando la capitalización bursátil en el entorno de los 7.200 millones de euros.

En un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), ACS ha comunicado esta mañana que Vinci ha presentado “una oferta no vinculante” con el objetivo de negociar la adquisición de la División Industrial de la compañía, cuya cabecera es ACS Servicios Comunicaciones y Energía SA.

El perímetro de la operación incluiría, además de las actividades de ingeniería y obras, las participaciones en ocho concesiones, o PPP de proyectos principalmente de energía así como la plataforma de desarrollo de nuevos proyectos en el sector de energía renovable. En datos proforma no auditados, estas actividades han representado en 2019 una cifra de negocios de cerca de 6,3 mil millones de euros.

“Esta propuesta ha sido examinada por el consejo de administración de ACS, que ha decidido continuar las negociaciones”, aclara la constructora en su comunicado al regulador. En ese sentido, el cierre de la operación queda condicionado a un proceso de revisión (due diligence) que se hará en los próximos meses.

Este proceso incluirá el examen de las actuaciones necesarias para la segregación (carve out) de las actividades que no se venderían a Vinci, entre las que se encuentran Zero-E y 15 concesiones.

Sobre esta base, el valor indicativo del perímetro de la propuesta de Vinci “representa un valor de empresa de alrededor de 5.200 millones de euros, de los cuales 2.800 millones se pagarían como mínimo en metálico y la diferencia podrá pagarse en acciones de Vinci o en metálico”, explica ACS.

Los términos definitivos de esta operación se plasmarán de común acuerdo en el oportuno contrato al final del proceso de revisión (due diligence). El proyecto sería sometido a las autorizaciones reglamentarias necesarias, particularmente en materia de competencia. ACS y Vinci informarán al mercado en el momento oportuno del resultado eventual de las negociaciones, señala a la CNMV.

Acceda a la versión completa del contenido

ACS se dispara más de un 25% tras recibir una oferta de Vinci por Cobra

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

2 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

2 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

3 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

10 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

10 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

11 horas hace