Mercados

ACS, Sacyr y Ferrovial, apuestas en infraestructuras para sostenerse en una bolsa de capa caída

Victoria Torre, analista de Singular Bank, incluye entre sus recomendaciones a ACS. Abertis y Hochtief dan impulso a los resultados de ACS, que cuenta con una importante cartera en EEUU. En sus resultados a septiembre se anunció una caída del 2,8% de las ventas respecto al año anterior. Sin embargo, el Ebitda aumento +12.5% en el mismo periodo y el beneficio neto del grupo aumento un 24,7%.

“Con independencia a los posibles acuerdos de fusiones o adquisiciones que pueda abordar ACS en los próximos meses, la publicación de resultados del tercer trimestre nos demuestra que el grupo cuenta con una adecuada diversificación geográfica y una importante cartera de pedidos que le va a permitir aprovechar bien la actual coyuntura macroeconómica, recientemente se aprobaba un importante plan de infraestructuras en EEUU”, señala la experta.

En el mercado continuo, la analista de Singular Bank destaca a Sacyr. “Tras la caída, puede ser una oportunidad de compra en los niveles actuales de cotización”, señala. El pasado 4 de noviembre la compañía publicó sus cuentas de a septiembre, con el importe neto de la cifra de negocio alcanzando los 3.309,820 millones de euros (+3,3% respecto al año anterior) y el Ebitda los 629,93 millones de euros (+19,40%). Esto es debido a una política eficaz del control de costes que ha llevado a un aumento del margen bruto hasta el 19% sobre el 16,50% del año pasado. Torre considera que “Sacyr ha realizado un eficaz control de gestión”. Además, “la compañía cuenta con una cartera de ingresos futuros de 45.316 millones de euros de los que 35.524 corresponden a concesiones que es el negocio con más margen, la cartera mejora +16% con respecto a diciembre de 2020”.

Centrándose en el análisis técnico, Eduardo Faus, analista de Renta 4, vuelve al Ibex para poner sus ojos en Ferrovial “Mantiene el buen tono, con soporte inmediato entre 23,5 y 23,6 euros”, explica. “No presenta resistencia alguna hasta los máximos de 2020 en 29,2 euros”.

Fuera del sector, el experto de Renta 4 apuesta por Merlin Properties y Acciona. En cuanto a la primera de ellas, “refuerza la zona de soporte en 8,70 euros, presentando resistencia inmediata en niveles de 10,2 euros, zona que precede a los máximos históricos del valor en 12,75 euros, cerca de sus proyecciones técnicas alcistas teóricas”.

Mientras, Acciona “rompe los máximos históricos del año 2007 en 150 euros, quedando en situación técnica de subida libre”. “La zona de resistencia superada, entre 138 y 150 euros se alza ahora como su soporte inmediato, previo al siguiente en 120 euros”, señala Faus.

Los expertos recomiendan tomar distancia con las renovables y el sector de la salud

En cuanto a los posibles valores bajistas, Torre cita a Solaria. “Sus resultados del  muestran fortaleza, gracias a la mayor capacidad instalada. Aunque las ventas quedan por encima de lo esperado, el Ebitda se ve penalizado por el crecimiento de los gastos de personal”.  Sin embargo, la experta destaca que “uno de los retos que tiene la compañía es que en el tercer trimestre no han instalado nuevos MWs, lo que hace muy complicado llegar al objetivo del año”. “La falta de visibilidad en el corto plazo dificulta la visión de más largo plazo”.

En el sector de la energía, otro valor bajista está siendo Siemens Gamesa. “Las últimas correcciones le devuelven a un área de soporte interesante, entre 17,7 y 16 euros”, destaca Faus. “El volumen en la fase de caídas ha sido bajo, presentando atractivos niveles de rentabilidad-riesgo para la toma de posiciones alcistas”.

En el análisis técnico, el experto de Renta 4 sitúa también bajistas a las farmacéuticas Almirall y Grifols. En cuanto a la primera de ellas, “la debilidad se mantiene en el corto plazo por debajo de 13,3 euros, quedando a expensas de la zona de soporte entre 10,3 y 10,5 euros, que precede a niveles de 9,70 euros, donde transcurre el paso de la directriz alcista de largo plazo”. Mientras, Grifols ha marcado nuevos mínimos, “abriendo caídas hacia 17 euros, base del canal alcista desde su salida a bolsa, que precede a niveles de 15,5 euros. La debilidad en el corto plazo se mantiene por debajo de 22,75 euros”, resume.

Por último, de vuelta a Torre, Clínica Baviera también podría sufrir. “Los resultados han quedado por encima de las previsiones, pero sigue sin haber visibilidad en el medio plazo. El ritmo de actividad en las clínicas sigue siendo elevado y la compañía ha demostrado su capacidad para generar caja, pero siguen existiendo algunas incertidumbres que invitan a la prudencia”, concluye la analista de Singular Bank.

Acceda a la versión completa del contenido

ACS, Sacyr y Ferrovial, apuestas en infraestructuras para sostenerse en una bolsa de capa caída

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

4 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

5 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

5 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

5 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

15 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

20 horas hace