Categorías: Mercados

ACS hará caja con sus renovables en México en los próximos meses

ACS seguirá con su política de desinversión en activos renovables en los próximos meses. Una estrategia que pronto debería recalar en México, según ha adelantado José Luis Martínez Dalmau, presidente de Saeta Yield, la sociedad a la que la constructora ha trasvasado ya una parte considerable de sus activos en energías verdes.

El primer directivo de Saeta Yield ha subrayado que en los próximos meses no se plantean inversiones en España, sino avanzar en el proceso de internacionalización recientemente estrenado con la entrada de la compañía en Uruguay. Así lo ha destacado en su intervención en el coloquio inaugural del 13 Foro MedCap que desde este martes hasta el jueves se celebra en el Palacio de la Bolsa de Madrid.

En este sentido, ha puesto el acento en que su expansión procederá en primera instancia de las ventas a las que procedan sus dos inversores de referencia: la constructora ACS y el fondo de inversión GIP.

Martínez Dalmau ha señalado que Saeta, la primera yieldco de Europa, cuenta con un contrato de primera oferta sobre cualquier activo renovable que tanto la cotizada presidida por Florentino Pérez como el fondo especializado en infraestructuras saquen a la venta. Eso sí, solo proyectos que ya se encuentren operativos o en fases muy avanzadas de construcción, debido a la orientación de reparto de dividendos con la que nace la sociedad.

Esta descripción se adecua, según el presidente de la compañía, a ciertos activos de sus accionistas en México, Perú y también Uruguay. En Europa, el foco está puesto en Portugal.

Las acciones de Saeta suman este martes algo más de un 1,8% a su cotización, después de una hora y media de negociación en la Bolsa de Madrid. En cualquier caso, la cota de los 10,00 euros por acción se le siguen resistiendo a una gráfica que desde que empezó el año acumula un ascenso del 22%.

Acceda a la versión completa del contenido

ACS hará caja con sus renovables en México en los próximos meses

José M. Del Puerto

Madrileño y viajero inquieto que junta letras en ElBoletin.com desde 2010. Más concretamente, revolviendo entre los números y los nombres de la Bolsa como redactor de mercados.

Entradas recientes

España lidera una cumbre internacional en Madrid para impulsar la paz en Gaza y la solución de los dos Estados

El Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, se ha convertido en…

31 minutos hace

El equipo de Trump atribuye el apagón del 28 de abril a los problemas en «dos plantas solares» españolas

Furchtgott-Roth intervino este viernes en el Senado en el Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad,…

37 minutos hace

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

12 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma»: Presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

12 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

13 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

14 horas hace