Categorías: Mercados

ACS cae más de un 7% en Bolsa lastrada por la demanda de accionistas contra su filial australiana Cimic

Las acciones de ACS caían más de un 7% en Bolsa coincidiendo con el desplome generalizado del Ibex 35 tras el avance del coronavirus, así como por la demanda presentada en el último mes por un grupo de accionistas de Cimic, su filial en Australia, por el desarrollo de su negocio en Oriente Medio.

Esta demanda colectiva fue presentada por titulares de acciones compradas entre el 7 de febrero de 2018 y el pasado 22 de junio de 2020, que denuncian los métodos de financiación usados por la compañía en relación a su participación en BIC Contracting, según señala Cimic en un comunicado.

La denuncia fue interpuesta el pasado 24 de agosto en los registros de la Corte Federal de Victoria y alega que Cimic, participada por ACS en un 39% de forma indirecta a través de su filial alemana Hochtief, no reveló toda la información financiera con la que contaba en relación a los problemas que arrastraba su negocio en Oriente Medio.

Los hechos se remontan a la decisión de Cimic de salir de este mercado, lo que resultó en la necesidad de anotarse un ajuste 1.800 millones de dólares australianos (unos 1.112 millones de euros). El efecto cadena de la canalización de las participaciones de ACS provocó que el grupo que preside Florentino Pérez se tuviese que anotar un impacto negativo de 400 millones de euros.

Según la prensa australiana, la denuncia señala que los resultados financieros de Cimic no revelaban el uso de líneas ‘factoring’ y ‘reverse factoring’ y el impacto que esta financiación tenía en los ingresos y resultados, ya que se trata de un instrumento que retrasa el pago de las facturas a los proveedores e impulsa, artificialmente, la generación de caja.

Por ello, los resultados que publicaba la filial de ACS no contemplaban este efecto del uso del ‘factoring’, lo que impedía vincular la mayor generación de caja al retraso de los pagos, dando así una imagen irreal del estado de los negocios de la empresa en Oriente Medio.

A pesar de que la compañía ya ha negado estos hechos, los títulos de Cimic en Bolsa acumulan un desplome del 13,5% desde que los accionistas demandantes interpusieran la denuncia a finales del pasado mes de agosto.

A las 14.00 horas de hoy, los títulos de ACS caían un 7,30%, hasta los 18,8 euros.

Acceda a la versión completa del contenido

ACS cae más de un 7% en Bolsa lastrada por la demanda de accionistas contra su filial australiana Cimic

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

1 hora hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace