Categorías: Contraportada

Acoso, marginación y problemas de salud: las desigualdades sistémicas de los empleados LGBTQ en ciencias

Los y las trabajadoras lesbianas, gais, bisexuales, trans y queer de las profesiones STEM (ciencia, tecnología, ingenierías y matemáticas, por sus siglas en inglés) son mucho más propensos a experimentar desigualdades en su puesto de trabajo, en comparación con sus compañeros que no se identifican en el colectivo LGBTQ.

Si bien ya se sabía que existía una discriminación histórica y sistémica de este colectivo también en las ciencias, un estudio publicado en Science Advances arroja resultados significativos sobre cómo sufren estas desventajas. Entre otras, acaban repercutiendo en múltiples ámbitos de su vida laboral y personal.

De las más de 25.000 respuestas de profesionales STEM, 1.006 eran de trabajadores que se identificaban como pertenecientes al colectivo LGBTQ

El trabajo, dirigido por Erin Cech, del departamento de Sociología de la Universidad de Michigan (EE UU), toma los datos de encuestas representativas a más de 25.000 profesionales de 21 disciplinas STEM. De estas respuestas, 1.006 eran de trabajadores que se consideraban dentro del colectivo LGBTQ.

Para comprender cómo perciben la desigualdad, las investigadoras han analizado esta discriminación en torno a cinco dimensiones diferentes: oportunidades laborales y recursos, devaluación personal, exclusión social, problemas de salud y bienestar e intenciones de abandonar la carrera. “Queríamos comprender un amplio número de experiencias laborales que están relacionadas con la marginación social y que suelen ser el foco de investigaciones sobre la desigualdad LGBTQ. Además, necesitábamos conocer otras desigualdades más orientadas a su carrera laboral y a lo personal”, explica Cech a SINC.

Comparativa de la percepción de devaluación profesional, marginación social y acoso. / Erin A. Cech/Science Advances

Según los resultados del estudio, los profesionales LGTBQ identifican menos oportunidades laborales que les permitan desarrollar su talento en comparación con sus compañeros. Asimismo, tienen más dificultades a la hora de encontrar los recursos necesarios para desarrollar sus habilidades y muestran menos confianza a la hora de denunciar irregularidades por el miedo de sufrir represalias.

Los profesionales del colectivo LGBTQ muestran menos confianza a la hora de denunciar irregularidades, lo que puede ser “potencialmente dañino para todo el mundo”, según la autora principal

Sobre este último aspecto, Cech destaca el enorme impacto que esto puede tener en la sociedad al completo. “Los profesionales STEM –explica– tienen la responsabilidad de denunciar aquello que puede poner en peligro a la población. Si existe un sesgo que impida denunciar algo incorrecto por miedo a represalias, esto puede ser potencialmente dañino para todo el mundo”.

Por otro lado, los profesionales LGBTQ perciben que se les valora peor en su trabajo (47 % dice haber sufrido devaluaciones profesionales) que sus compañeros (38 %), se sienten más marginados socialmente (32 % frente al 23 %) y reportan más situaciones de acoso (20 % frente a un 14 %).

Los trabajadores LGBTQ perciben más estrés, más problemas de salud menores y más insomnio. / Erin A. Cech/Science Advances

Estas situaciones repercuten en la salud y el bienestar de estos trabajadores: un 78 % percibe que tiene estrés laboral (frente al 61 % de sus compañeros), el 59 % presenta problemas de salud menores como cefaleas o malestar estomacal (comparado con el 43 % de sus colegas) y el 37 % expresa haber tenido insomnio (frente al 22 % comparativo).

La desigualdad repercute en la salud: un 78 % percibe que tiene estrés, el 59 % presenta problemas de salud menores y el 37 % dice haber tenido insomnio

Aunque las autoras ya sospechaban que iban a encontrar estos resultados sobre la marginación social del colectivo, sí les ha sorprendido que estas experiencias repercutan en la salud de los trabajadores LGBTQ. “Estamos particularmente impactados por esto”, señala Cech.

Por último, el 22 % de los profesionales que se identifican como una minoría sexual o de género han pensado en dejar su trabajo en las STEM en los últimos 12 meses, un porcentaje algo mayor que el 15 % de sus compañeros. Yendo más allá, el 12 % de los trabajadores LGBTQ está planeando abandonar las ciencias en los próximos cinco años, frente al 8 % comparativo.

El 22 % de los trabajadores del colectivo LGBTQ han pensado en dejar su empleo, mientras que el 12 % quiere hacerlo próximamente. / Erin A. Cech/Science Advances

Esfuerzos en diversidad e inclusión

Todas estas tendencias, afirman las autoras, son similares “en todas las disciplinas STEM analizadas y sectores de empleo”. Así, concluyen que la condición LGBTQ es “un claro eje de desigualdad en las ciencias” y motivan a seguir investigando los mecanismos que producen esta discriminación.

La condición LGBTQ es “un claro eje de desigualdad en las ciencias”, con tendencias de desigualdad en todas las disciplinas STEM analizadas

“Estos hallazgos resaltan la urgente necesidad de que los centros de trabajo STEM, sociedades científicas y agencias de financiación hagan más esfuerzos en incluir a minorías sexuales y de género”, concluyen.

Una sugerencia que hace la autora principal del trabajo a las disciplinas STEM es que aseguren a los trabajadores LGBTQ las mismas oportunidades y beneficios que sus colegas, al tiempo que apoyen sus oportunidades para liderar proyectos y tejer redes de contactos.

Acceda a la versión completa del contenido

Acoso, marginación y problemas de salud: las desigualdades sistémicas de los empleados LGBTQ en ciencias

José Luis Zafra

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

3 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

3 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

18 horas hace