Categorías: Internacional

Acnur llama a continuar el programa de reubicación de la UE

Acnur, la Agencia de la ONU para los Refugiados, urgió hoy a los Estados miembros de la Unión Europea a reubicar sin demora a todos los solicitantes de asilo que cumplan los requisitos del programa de reubicación de emergencia de la UE, y a que este continúe más allá de los dos años planeados inicialmente.

«Aunque el programa de reubicación sólo ha alcanzado parcialmente aquello que había previsto conseguir, con 29.144 solicitantes de asilo reubicados hasta el momento, ha demostrado ser de vital importancia. Ha ayudado a aliviar la situación humanitaria en Grecia, ha quitado parte de la presión sobre Italia, y ha mejorado la vida de muchas personas que buscan protección. Esperamos que este importante gesto de solidaridad pueda continuar más allá del fin del plazo del 26 de septiembre», afirmó la directora de la Oficina para Europa de Acnur, Pascale Moreau.

«Hasta que se apruebe la reforma del Reglamento de Dublín y se adopte un modelo de carácter más permanente, sigue habiendo una acuciante necesidad de mecanismos de corresponsabilidad», añadió. «Acnur elogia los esfuerzos que han realizado tanto la Comisión Europea como los Estados miembros. Sin embargo, la solidaridad debe continuar y ampliarse. Los Estados deben seguir ofreciendo plazas mientras haya candidatos que cumplan los requisitos para ser reubicados«, señaló Pascale Moreau.

En las condiciones actuales, solo pueden ser reubicados los solicitantes de asilo de nacionalidades con una tasa media de reconocimiento de protección internacional en la UE igual o superior al 75%. Acnur ha llamado anteriormente a revisar este criterio y a rebajar dicho umbral. En el marco de una prolongación del programa, este cambio permitiría la inclusión de más personas potencialmente en necesidad de protección internacional.

Una reubicación ágil, incluyendo rapidez en el registro y traslado de candidatos, es particularmente crucial en el caso de los menores no acompañados o separados, cuyas condiciones de vida y seguridad en Grecia e Italia son en ocasiones deficientes.

En septiembre de 2015, los Estados miembros de la UE acordaron un plan de dos años para reubicar a un total de 160.000 solicitantes de asilo, incluyendo a 106.000 desde Grecia e Italia, hacia otros países europeos, con el fin de aliviar la presión sobre los Estados situados en primera línea.

Hasta el 22 de septiembre de 2017, los Estados habían ofrecido formalmente 47.905 plazas, habiéndose reubicado a 20.066 solicitantes de asilo desde Grecia y a 9.078 desde Italia. Acnur continuará proporcionando apoyo a la reubicación desde Grecia e Italia.

Acnur reitera su llamamiento para el establecimiento de un sistema de asilo sólido que garantice el acceso al territorio, la eficiencia de los procedimientos de asilo y la capacidad de distribuir apropiadamente la responsabilidad sobre los solicitantes de asilo entre los Estados miembros de la UE, incluso en circunstancias excepcionales.

Acceda a la versión completa del contenido

Acnur llama a continuar el programa de reubicación de la UE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

2 minutos hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros por alarma mediática

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

8 minutos hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

26 minutos hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

3 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

4 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

5 horas hace