Categorías: Economía

Acciona gana 352 millones, un 7,2% más, pese a extraordinarios

Acciona obtuvo un beneficio neto de 352 millones de euros en 2019, lo que supone un incremento del 7,2% respecto a la ganancia del año anterior, que incluyó plusvalías por las ventas de activos y por la resolución del contrato de gestión de la empresa de agua catalana ATLL.

Los resultados del grupo que preside José Manuel Entrecanales se disparan un 60,3%% en caso de excluir de las cuentas los impactos extraordinarios de estas desinversiones, entre las que figuran las plantas termosolares que tenía en España y la naviera Trasmediterránea, según informó la empresa.

Las ventas de estos activos también tuvieron reflejo en la cifra de negocio, que se contrajo un 4,2%% el pasado año, hasta situarse en 7.191 millones de euros.

Por contra, el beneficio bruto de explotación (Ebitda) progresó un 9% y se situó en 1.357 millones de euros, gracias a la mayor contribución del negocio de renovables a esta partida.

En el capítulo financiero, al término de los nueve primeros meses, Acciona presentaba un endeudamiento neto de 5.317 millones de euros. Este importe equivale a 3,92 veces el Ebitda, con lo que el grupo logra cumplir su objetivo de cerrar el año con un endeudamiento inferior a 4 veces Ebitda.

La compañía logra este objetivo a pesar de que el pasado año realizó inversiones por 1.241 millones de euros. Casi la mitad de este monto , unos 509 millones, se destinó a la construcción de nuevas instalaciones de generación de energía renovable.

De esta forma, Acciona instaló nueva capacidad renovable que suma 471 megavatios (MW) de potencia y tiene otros 835 MW en construcción, principalmente en México, EEUU, Australia, Chile y Ucrania.

ALCANZADA LA COTA DE LOS 10.000 MW.

En el ámbito de este negocio, destaca el hecho de que Acciona logró consolidar la cota de los 10.000 megavatios de potencia de generación de energía renovable instalada en todo el mundo.

En concreto, al cierre de 2019, Acciona contaba con una cartera de instalaciones d generación de energía verde de 10.117 MW instalados, el 56% en España y el 44% en mercados internacionales. Además, cuenta con una cartera potencial de nuevos proyectos de más de 13.000 MW.

La compañía ratificó recientemente su compromiso con seguir invirtiendo en renovables, negocio con el que además de volver a invertir en España, entró en fotovoltaica al comprar una cartera de veinte proyectos de este tipo a desarrollar en Estados Unidos.

Por el momento, en 2019, la división de renovables le reportó ingresos de 1.997 millones, un 9,5% menos, por la menor generación hidráulica y la referida venta de las plantas termosolares.

Se trata, no obstante, del negocio que más contribuye al Ebitda, con un total de 845 millones de euros.

De su lado, el conjunto de actividades de infraestructuras facturaron 5.034 millones, prácticamente el mismo importe (-0,5%) que el año pasado.

Acciona considera que estos resultados reflejan una «creciente eficiencia operativa de la compañía y un sólido crecimiento de los márgenes de negocio, dentro de una estrategia orientada a la provisión de soluciones sostenibles para clientes».

Acceda a la versión completa del contenido

Acciona gana 352 millones, un 7,2% más, pese a extraordinarios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

40 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace