Categorías: Mercados

Abertis se desboca en Bolsa antes de verse obligada a reconocer contactos con Atlantia

Abertis ha llegado a apuntarse alzas del 8,7% este martes antes de pasar al dique seco del parqué. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha decretado la suspensión de negociación de sus títulos al obligarla a pronunciarse sobre su posible fusión con la italiana Atlantia, con la que ha reconocido contactos.

La respuesta por parte de Abertis a una especulación desbocada ha venido en forma de un escueto hecho relevante. La compañía española líder mundial en concesiones de peaje ha reconocido que su rival italiana “le ha manifestado su interés en explorar una posible operación corporativa sin que hasta la fecha se hayan concretado los términos de la misma”. Un anuncio que ha llegado en el mismo minuto en el que la CNMV ha decretado la suspensión.

A una hora para el cierre de la sesión bursátil, la solicitud de suspensión la ha cursado la Dirección General de Mercados del organismo supervisor “mientras es difundida una información relevante” sobre la compañía, rezaba el documento. Al cierre del mercado español no se había dado a conocer cuándo volverían a negociarse con normalidad los títulos de renta fija y acciones de Abertis.

El vínculo entre Abertis y la italiana Atlantia, la antigua Autostrade, se remonta más de una década atrás. En el año 2006 se avanzó una posible fusión entre ambas sociedades que no prosperó por los impedimentos del Gobierno del país transalpino y que quedó en agua de borrajas a finales de ese mismo año. Más recientemente, la relación se había intensificado tras la entrada y refuerzo de la cotizada española en el capital de A4 Holding.

Actualmente, tras la compra inicial de una participación de control en el grupo de autopistas a Intesa Sanpaolo, Astaldi y la familia Tabacchi, así como de operaciones de adquisición posteriores a distintos inversores, el peso de Abertis en A4 Holding se sitúa en el 59,9% consecuencia de desembolsos por más de 640 millones de euros.

Con bendición del Gobierno italiano y La Caixa

La posible integración, que esta vez contaría con los parabienes de Roma, sería también de acuerdo con La Caixa, pues la entidad financiera es el primer accionista de Abertis, con una participación del 23% en su capital social, según ha publicado Bloomberg. La capitalización conjunta del nuevo gigante de la carretera superaría los 40.000 millones de euros y supondría para Atlantia dotar a su negocio de una considerable independencia respecto de su mercado doméstico.

Acceda a la versión completa del contenido

Abertis se desboca en Bolsa antes de verse obligada a reconocer contactos con Atlantia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

7 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

8 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace