Abertis
Este martes finaliza el plazo de aceptación de la OPA conjunta lanzada por ACS y Atlantia sobre Abertis. Los accionistas de la firma concesionaria deberán decidir si aceptan o no la oferta de 18,36 euros por título articulada a través de Hochtief, la filial alemana de ACS, poniendo fin a la ‘batalla’ por hacerse con el control del grupo autopistas, que comenzó hace algo más de un año.
Como consecuencia, Abertis dejará al cierre del mercado el Ibex 35, al que ya no volverá, pues los oferentes quieren excluir la compañía de cotización; el valor que sustituirá a la compañía de autopistas en el selectivo se decidirá en la reunión ordinaria del Comité Asesor Técnico de los índices Ibex que se celebrará el próximo 7 de junio.
En la apertura de esta última jornada para Abertis en el parqué madrileño, la compañía cotiza prácticamente plana.
Además, coincidiendo con el fin de la OPA, ACS celebra su junta de accionistas. En la reunión, el consejo dará cuenta a los accionistas del acuerdo alcanzado el pasado mes de marzo con Atlantia para dejar de lado la ‘guerra’ de ofertas que libraban desde hacía meses por Abertis y hacerse conjuntamente con el grupo de concesiones.
El orden del día del encuentro incluye el nuevo sistema de retribuciones de la compañía para el trienio 2018 y 2020 y el reparto de dividendo, para el que se mantendrá el sistema de ‘scrip dividend’, que da a elegir a los socios cobrar esta retribución en acciones o en metálico. Además, propondrá reelegir a Deloitte como auditor del grupo.
Acceda a la versión completa del contenido
Abertis cotiza plano en su despedida del Ibex
La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…
El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…