Categorías: Mercados

Abengoa se hunde en Bolsa al reconocer una dilución del 95% para sus accionistas

Abengoa repite por segunda sesión consecutiva a la cola del Mercado Continuo. Sus acciones se hunden sin remedio, hasta un 38%, una vez que ha confirmado la entrada en la fase definitiva de una reflotación financiera cuyo principal efecto colateral es la dilución de los actuales accionistas a un testimonial 5% de su nuevo capital social.

La drástica dilución del 95% la ha confirmado la propia Abengoa al anunciar que ya ha procedido a la inscripción en el Registro Mercantil de Sevilla del aumento de capital que ayer adelantó al supervisor como paso clave en su reestructuración. Con la noticia han llegado dos sesiones de abultado castigo inversor mientras que los preparativos dieron lugar a una especulativa remontada del 140% en sus acciones A y que ahora queda limitada a menos de la mitad.

En concreto, y según consta en la documentación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) han quedado ya debidamente registradas 1.577,94 millones de acciones clase A y 16.316,37 millones de nuevos títulos clase B. Estos últimos son los que prevalecerán una vez llegue el paso de la unificación de su accionariado, contemplado en su hoja de ruta para esquivar el abismo de la quiebra financiera.

La emisión de estos títulos corresponde con las inyecciones de capital que sus acreedores han pactado dentro de un convenio que ha cosechado una amplia aceptación entre los bancos y fondos titulares de su deuda y ya accionistas mayoritarios de la sociedad sevillana. La antigua renovable, que ahora prevé focalizar su actividad en el negocio tradicional de infraestructuras, prevé que estas nuevas acciones queden admitidas a negociación en el parqué madrileño el próximo 31 de marzo.

Las acciones tipo B, menos volátiles

Dos días antes, el pasado lunes, quedaron registrados los warrants de la operación que darán derecho a sus tenedores de engordar posiciones sobre el capital social de Abengoa una vez se produzcan ciertos hitos en el proceso de reestructuración. El importe de la ampliación ha ascendido a 34,82 millones de euros.

Los títulos que más han caído este miércoles han sido los de clase A. De los 0,78 euros por título que se pagaban al cierre de ayer martes, a los 0,48 euros que se han llegado a ver en los cruces más bajistas de este hoy. En las acciones de tipo B, la retirada bursátil ha sido del 23%, al pasar de los 0,23 euros hasta los 0,18 euros unitarios. Estos son los que tanto ahora como a la postre del proceso recibirán una mayor dilución y además son los más numerosos, líquidos y difundidos.

Acceda a la versión completa del contenido

Abengoa se hunde en Bolsa al reconocer una dilución del 95% para sus accionistas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

26 minutos hace

Compartir piso por necesidad: el 11% de los inquilinos ya tiene entre 36 y 45 años

El estudio, elaborado a partir de los datos de depisocompartido.com, confirma que el fenómeno de…

12 horas hace

El alto el fuego en Gaza deja un campo minado: la ONU alerta del peligro de miles de explosivos sin detonar

El alto el fuego firmado entre Israel y las facciones palestinas permite que las organizaciones…

12 horas hace

Cinco meses de espera para una mamografía: la desigualdad del cribado en Madrid

La ampliación del programa a mujeres de entre 45 y 74 años supone un paso…

12 horas hace

La Dana golpea más a quienes menos tienen: el consumo de las rentas bajas crece la mitad que el de las altas

La Dana que golpeó la Comunitat Valenciana a finales de octubre de 2024 no solo…

14 horas hace

No solo la crisis de los cribados: los otros problemas en la sanidad andaluza (y que afectan a los niños)

El estallido de la crisis sanitaria de los cribados ha provocado un auténtico terremoto en…

14 horas hace