Bioetanol de Abengoa
El rojo del las caídas vuelve a aparecer en la gráfica de Abengoa en Bolsa a pesar de haber informado este viernes de las ganancias obtenidas por la venta de su negocio de bioetanol en Europa. La compañía sevillana se apunta “aproximadamente” 20 millones de euros que reforzarán su primer balance financiero posterior al reflote de sus cuentas.
La operación de venta de las filiales de bioetanol del grupo se ha cerrado con una firma de capital riesgo controlada por Trilantic Europe. El importe de la transacción ha quedado fijado en 140 millones de euros que incluyen la deuda y el capital circulante que asume la compradora, según consta en la nota remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Así el montante total a percibir por Abengoa asciende a 11 millones de euros.
Esta desinversión forma parte ineludible del plan de reflote financiero de la compañía, que pasa por abandonar su apuesta por las energías renovables para volver a focalizarse en su negocio primigenio de infraestructuras. La operación ya fue anunciada al supervisor el pasado 16 de marzo, pero es ahora cuando se ha consumado. En cualquier caso, el importe definitivo a recibir por la cotizada andaluza podría sufrir variaciones en función de “determinados ajustes” posteriores al cierre, como se ha hecho saber a la institución de vigilancia del mercado.
Más concretamente, las compañías de las que se ha deshecho la sevillana son Abengoa Bioenergy France SA, Biocarburantes de Castilla y León SA, Bioetanol Galicia SA, Ecocarburantes Españoles SA y Ecoagrícola SA. Entre todas ellas suman cuatro plantas de bioetanol, de las cuales una sola se encuentra en Francia, en la localidad de Lacq. El resto, se reparten por el territorio nacional: Cartagena, La Coruña y Salamanca.
Actualmente, la cartera de Trilantic Europe, gestora de fondos especializada en operaciones de inversión en Europa, cuenta con 1.500 millones de euros en activos bajo gestión a través de los múltiples vehículos de inversión colectiva que aglutina.
En una jornada marcada por cánticos, pirotecnia y pancartas, cientos de agentes recorrieron las sedes…
El sistema público de salud madrileño afronta un otoño con cifras récord en las listas…
España logra consolidar una ligera recuperación en los principales indicadores sociales. El riesgo de pobreza…
El Anuario SGAE 2025 de las artes escénicas, musicales y audiovisuales retrata una España cultural…
De hecho, es una transición aún hoy poco conocida -y con muchos mitos erróneos- incluso…
El regreso del apetito por el riesgo marca un cambio de ciclo en los mercados.…