Categorías: Economía

Abenewco prevé contratar 23.435 millones de euros hasta 2028 con la refinanciación acordada con entidades financieras, acreedores y el apoyo del Gobierno

La sociedad que aglutina los negocios del Grupo Abengoa, Abenewco, prevé 23.435 millones de euros en contratación, 22.434 millones de euros de ventas y 1.881 millones de Ebitda hasta 2028.

Son las principales cifras que contempla Abenewco para el año 2028 si se cumplen las previsiones de su Plan de Negocio Actualizado, comunicado en mayo al mercado, y en el que se basa la refinanciación planteada por la compañía.

Este Plan de Negocio Actualizado, que se elaboró y se hizo público tras detectarse que los efectos en la actividad de la compañía derivados de la covid-19, alteraban de forma significativa el plan anterior y sitúa la contratación en 3.648 millones de euros, las ventas en 3.492 millones de euros y el Ebitda en 258 millones en el ejercicio económico de 2028.

Según fuentes conocedoras del proceso, estas cifras suponen un ajuste en las previsiones realizadas en la reestructuración de 2019, que igualmente confirman la sostenibilidad de una empresa viable a largo plazo y bien posicionada para competir a escala global, tal y como afirmó la empresa en su presentación.

Las mismas fuentes explican que la compañía sigue anunciando importantes adjudicaciones y proyectos en todo el mundo a pesar de la situación actual. Este mes, sin ir más lejos, se ha anunciado la adjudicación de la primera microrred híbrida de todo África con baterías de flujo a gran escala, que estará compuesta por una planta PV de 3,5 MW y un sistema de almacenamiento con baterías de flujo de vanadio. Además, recientemente ha anunciado su papel como tecnólogo y suministrador principal del sistema AIP de los submarinos S80, o la construcción de la segunda desaladora más grande de Arabia Saudí (donde también construye la que será la mayor del país), entre otros.

Asimismo, continúa con la ejecución de proyectos en todo el mundo, como la primera planta termosolar de torre de Latinoamérica, la construcción de tres campos solares en el complejo de mayor dimensión mundial en Dubái o la desaladora de ósmosis inversa, en Emiratos Árabes, que será la mayor del mundo una vez finalizada su construcción.

Para la continuidad de todos estos proyectos, explican las fuentes conocedoras del proceso de reestructuración, es extremadamente urgente la firma de los acuerdos de refinanciación, que contemplan tanto líneas de liquidez como avales.

Acceda a la versión completa del contenido

Abenewco prevé contratar 23.435 millones de euros hasta 2028 con la refinanciación acordada con entidades financieras, acreedores y el apoyo del Gobierno

Servimedia

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

39 minutos hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

5 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

5 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

10 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

11 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

12 horas hace