Categorías: Nacional

Abel Caballero acusa a algunos presidentes autonómicos de «querer politizar» la desescalada

El presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha acusado a algunos dirigentes autonómicos de querer «politizar» la desescalada tras mostrar su desacuerdo con la decisión del Gobierno de qué regiones pasaban a la Fase 1.

Así se ha expresado en una entrevista en RNE, recogida por Europa Press, en la que ha defendido los criterios «técnico profesionales» que tomó el Ejecutivo para decidir qué provincias pasaban a la siguiente fase frente a las críticas del gobierno madrileño y de la Comunidad Valenciana que denunciaban cambios de última hora en las normas.

«No lo veo así, el Gobierno está actuando con criterios técnicos profesionales que podrán gustar más o menos pero no le veo ningún sesgo político. Tengo la sensación que son los mismos dirigentes de las comunidades autónomas los que quieren politizar la situación», ha subrayado Caballero.

Con todo, el alcalde de Vigo ha apoyado la decisión del Gobierno de tomar la provincia como referencia para este proceso de ‘desescalada’, si bien ha puesto en valor la «importancia» del municipalismo en este procedimiento.

En este sentido, Caballero ha destacado la labor que realizaron los ayuntamientos en el proceso de confinamiento y es por ello por lo que ha pedido tener ese papel clave también en el «complejo» paso del desconfinamiento. También ha insistido en la exigencia de utilizar el superávit y los remanentes en este proceso.

INVITA AL PP A SEGUIR LOS PASOS DE Cs

Por otra parte, Abel Caballero también ha hablado sobre cuestiones de ámbito nacional, en concreto por el apoyo de Ciudadanos a la prórroga del estado de alarma. A este respecto, el líder de la FEMP ha invitado al PP a «incorporarse» a los apoyos al Ejecutivo y borrar así «fronteras ideológicas».

Caballero considera que la formación ‘popular’ se está «excusando» en el pacto entre la CUP y el PSC para la alcaldía de Badalona (Barcelona) para no dar su apoyo a el Ejecutivo en la prórroga del estado de alarma y para otras cuestiones.

«El ámbito local en un momento concreto no puede condicionar una política para 47 millones de personas, no puede ser que lo que suceda en ningún ayuntamiento condicione la posición política para determinar apoyos al estado de alarma, es una forma de excusar una actitud preconcebida», ha sentenciado Caballero.

Acceda a la versión completa del contenido

Abel Caballero acusa a algunos presidentes autonómicos de «querer politizar» la desescalada

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

9 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

9 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

20 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

20 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace