Mercados

Abanca acude a la OPA de MásMóvil por Euskaltel y recibirá 88 millones

MásMóvil pagará 11 euros por cada uno de los 8.004.960 títulos con los que contaba la entidad gallega desde la compra por parte de Euskaltel del grupo gallego R, cuya marca también será absorbida por MásMóvil.

Abanca llegó a tener el 5,27% de la compañía, aunque su participación se diluyó tras la compra de Telecable.

Abanca se une así a los tres principales accionistas del operador, Zegona, Kutxabank y Corporación Financiera Alba, que acordaron antes de la OPA vender su parte si se aprobaba la misma bajo el riesgo de fuertes penalizaciones, así como los consejeros de Euskaltel que también votaron a favor de acudir a la misma.

La suma de estos otorga a MásMóvil una aceptación del 56,801% del 75% que necesita para considerar su OPA, que aspira a comprar la totalidad de los títulos, exitosa.

El plazo para aceptar la oferta termina el próximo viernes cuando se comunicará si más accionistas la han aceptado. La idea de MásMóvil es excluir al operador vasco de bolsa.

En el capital de Euskaltel, están presentes fondos como el francés Syquant, con un 4,25% después de subir posiciones en las últimas fechas, bancos de inversión como JP Morgan, con un 5,63%, o el fondo Magnetar, que controla el 6,6% a través de distintos instrumentos.

En caso de llegar al 100% de aceptación, MásMóvil desembolsará más de 1.965 millones de euros en una operación que le consolidará como el cuarto operador del mercado.

Acceda a la versión completa del contenido

Abanca acude a la OPA de MásMóvil por Euskaltel y recibirá 88 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

7 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

8 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

8 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

15 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

16 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

17 horas hace