Categorías: Nacional

Ábalos pide al Supremo que investigue la filtración de su declaración ante el «juicio paralelo» que dice sufrir

En un escrito de este mismo viernes, al que ha tenido acceso Europa Press, el que fuera ‘número tres’ del PSOE se refiere a las grabaciones que prestaron él de forma voluntaria y Koldo y De Aldama como imputados los días 12, 16 y 17 de diciembre, y que se conocieron el jueves tarde.

«Se está pudiendo observar a través de los medios de comunicación y, concretamente, en las distintas cadenas de televisión, el juicio paralelo al que está siendo sometido mi defendido en la presente causa», dice su abogado.

La defensa se declara indignada por el hecho de que las declaraciones se hayan publicado en prensa cuando todavía no ha recibido estas grabaciones. «Quien primero debe tener conocimiento de las mismas son el Ministerio Fiscal y las partes personadas y no los medios de comunicación, como así ha ocurrido», sostiene.

Por ello, el ex dirigente socialista pide al instructor del caso, Leopoldo Puente, que «proceda a aperturar una investigación sobre la filtración que se ha producido y que también se ha estado produciendo con anterioridad».

El propio Ábalos ha anunciado la presentado de este escrito en la red social X, pero denunciando que ya llega «tarde» porque «el propio escrito ya ha sido filtrado a los medios».

«Ahora que tanto se habla de ‘filtraciones’ y como ya vengo sufriendo desde hace tiempo, hoy me he visto en la necesidad de solicitar al magistrado Leopoldo Puente, la apertura de una investigación sobre la filtración a los medios de comunicación de las imágenes de mi declaración en el Tribunal Supremo el pasado 12 de diciembre sin que, a día de hoy, todavía no se le haya dado traslado a mi defensa en el ‘Caso Delorme'», ha dicho.

«Desde el inicio de esta causa, todo ha sido una continua sucesión de filtraciones de elementos de una investigación que es reservada con el ánimo de generar un juicio mediático paralelo y mi descrédito personal, social y político. Resulta muy lamentable comprobar que esto no se ha detenido cuando en otros casos bien conocidos parece que son un crimen de ‘lesa humanidad'», ha añadido.

«NULIDAD ABSOLUTA»

Por otro lado, Ábalos ha presentado un recurso de súplica donde pide la nulidad de la investigación alegando que la Sala de lo Penal del TS solicitó formalmente el suplicatorio al Congreso de los Diputados sin dar margen para que la defensa recurriera.

Así, explica que el día 18 de diciembre el magistrado Puente decidió pedir el suplicatorio a la Cámara Baja y al día siguiente la Sala Segunda lo tramitó. Sin embargo, la decisión del instructor le fue notificada el mismo 19 de diciembre y la recurrió el día 20, aduciendo igualmente «nulidad absoluta» por entender que «se había vulnerado el derecho a la inmunidad parlamentaria» de Ábalos.

Entre otras razones, en ese primer recurso el ex ministro de Transportes esgrimía que había sido objeto de una investigación ilegal por parte de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil porque interceptó un sobre dirigido a él cuando ya investigaba el ‘caso Koldo’ pero sin que pudiera dirigirse contra él por ser aforado.

«Pues bien, este recurso no fue estimado o desestimado (hasta la presente fecha) por el magistrado instructor, por ende, existe una vulneración a la tutela judicial efectiva», afirma la defensa en este recurso de súplica.

EL PP, EN CONTRA DE ANULAR LA CAUSA

En paralelo, la acusación popular que ejerce el Partido Popular se ha opuesto a ese primer recurso de Ábalos. Los ‘populares’ recalcan que el ex ministro «no ha sido objeto de ni una sola de las medidas limitativas de derechos fundamentales acordadas en el seno» de la causa, «respetándose rigurosamente las prerrogativas que su condición de diputado lleva aparejadas».

«Cuestión diferente es que, en el marco de las diligencias de investigación lícitamente acordadas y practicadas respecto de los investigados, aparecieran datos identificativos de un nuevo actor, presunto miembro de la organización criminal investigada, José Luis Ábalos», sostiene el escrito del PP.

A juicio de los ‘populares’, «lo que no puede aceptarse es que un único acto de investigación supuestamente ilícito», y que la formación niega, «vicie de nulidad todos y cada uno de los indicios indirectamente recabados respecto del señor Ábalos por otros medios totalmente independientes y desconectados del anterior».

«Lo que no puede esperar el aforado es que nuestros jueces y tribunales hagan caso omiso de los indicios de su participación en un hecho presuntamente delictivo. No es esa la finalidad ni del aforamiento ni del privilegio de la inmunidad», concluye el PP.

Acceda a la versión completa del contenido

Ábalos pide al Supremo que investigue la filtración de su declaración ante el «juicio paralelo» que dice sufrir

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

2 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

3 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

4 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

6 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

13 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

13 horas hace