Tribunal Supremo
Así consta en un escrito, al que ha tenido acceso Europa Press, que su abogado, Carlos Bautista, ha presentado en el alto tribunal en el marco de la causa en la que se le investiga por el cobro de presuntas comisiones para la adjudicación de contratos públicos.
Para la defensa, el ejercicio por los partidos políticos de la acción popular “acaba fagocitando la iniciativa ciudadana y arrinconando el ejercicio por los particulares de la acción popular, que se convierte en instrumento de combate de los partidos políticos, los cuales pueden llegar a extraer de las causas penales informaciones y argumentos que utilizar en el debate político”.
“Muestra de lo anterior es que, en las comisiones de investigación, los partidos políticos que no están personados en las causas penales manifiestan estar en inferioridad de condiciones frente a aquellos que sí lo están”, recalca.
Así las cosas, recoge la citada agencia, pide al magistrado instructor que adopte medidas y les saque de la causa. Según defiende, “ningún obstáculo constitucional existe para que se expulse a los partidos políticos personados en la causa, precisamente porque el ejercicio de sus funciones constitucionalmente asignadas, que conlleva ciertos privilegios, comporta, igualmente, determinadas limitaciones que no son aplicables al resto de entidades públicas y privadas”.
El estudio, elaborado a partir de los datos de depisocompartido.com, confirma que el fenómeno de…
El alto el fuego firmado entre Israel y las facciones palestinas permite que las organizaciones…
La ampliación del programa a mujeres de entre 45 y 74 años supone un paso…
La Dana que golpeó la Comunitat Valenciana a finales de octubre de 2024 no solo…
El estallido de la crisis sanitaria de los cribados ha provocado un auténtico terremoto en…
La sesión estuvo marcada por un tono claramente alcista. El Dow Jones de Industriales subió…