El exministro de Transportes José Luis Ábalos en una comparecencia en la comisión del Senado. (Foto: Senado)
La defensa del exministro José Luis Ábalos ha solicitado al juez del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, que cite a declarar como testigo al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en el marco de la investigación del ‘caso Koldo’. El objetivo es que Marlaska aclare por qué su departamento aparece en los informes de la Unidad Central Operativa (UCO) como comprador de «una importante cantidad de mascarillas» a la empresa Soluciones de Gestión, epicentro de la trama presuntamente corrupta.
En el escrito presentado al juez, Ábalos también reclama la declaración de Rafael Pérez, número dos del Ministerio del Interior, por los mismos hechos.
Además, solicita que comparezcan como testigos:
Belén Villar, directora de Organización e Inspección del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
Juan Vicente Bonilla, capitán de la Guardia Civil que actualmente trabaja en el Servicio Madrileño de Salud y fue el primer investigador que puso el foco en Koldo García.
José Luis Rodríguez, subteniente de la Guardia Civil, considerado una «pieza clave» en la gestión de los contratos investigados.
José Luis Caramés, empresario relacionado con la causa.
La UCO atribuye a Rodríguez haber facilitado el contacto entre implicados y responsables de adjudicaciones, lo que lo convierte en figura clave del caso
Ábalos también ha solicitado que se tome declaración a tres personas que ocupaban el piso de Paseo de la Castellana 164 en Madrid en abril de 2019, cuando se firmó un contrato de alquiler con opción de compra entre el exministro y Víctor de Aldama, presunto conseguidor de la trama.
Asimismo, pide citar a Antonio Mata, administrador de Royal Premier Hoteles, quien habría firmado un contrato anterior sobre ese mismo inmueble en 2012.
Dentro de las diligencias propuestas, Ábalos solicita que la perito en compliance Lourdes del Amo ratifique y amplíe el informe de auditoría que elaboró el Ministerio de Transportes bajo la dirección de Óscar Puente.
También ha pedido al juez:
Requerir a De Aldama los documentos sobre pagos de alquiler de un piso en Plaza España.
Incluir en la causa los registros de acceso al Ministerio de Transportes de 2020 y 2021 para concretar las visitas de De Aldama.
Obtener los registros de visitas dirigidas al subteniente José Luis Rodríguez de 2020 a 2023, así como las realizadas por miembros de la UCO en 2023.
Ábalos busca reconstruir el flujo de visitas y comunicaciones para reforzar su defensa y aclarar vínculos entre los implicados
Por otro lado, el exministro solicita acceso al tráfico de WhatsApp enviado o recibido por su exasesor Koldo García y por De Aldama con personal del Ministerio del Interior.
Finalmente, pide que se incorporen a la causa las notas de servicio elaboradas por el Grupo de Acción Rápida (GAR) sobre el control al hermano de Koldo García, Joseba García, quien supuestamente transportó un sobre con documentación a Valencia.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…