Mercado inmobiliario

Ábalos insiste en que quieren hacer «algo más» que regular precios de alquileres

Según ha asegurado, «están ahora inmersos en un debate dentro de un Gobierno de coalición, un debate que debe ser más ampliado en la medida en que se trata de un Proyecto de Ley».

Así ha contestado el ministro a los medios de comunicación sobre las discrepancias con Unidas Podemos a la hora de debatir sobre la regulación del precio de los alquileres.

El ministro ha explicado que todos los grupos parlamentarios podrán contribuir a la normativa a través de las enmiendas correspondientes. Así, Ábalos ha considerado «sorprendente» que el Gobierno trate de hacer ahora la primera Ley de Vivienda de la democracia, aunque sea un derecho constitucional.

Según ha explicado, quieren impulsar dicha Ley «para garantizar la función social de la vivienda» y, por ello, es «injusto» que se trate de hacer propaganda en relación a «qué concepto nos merece la vivienda». El ministro ha precisado que se trata de un derecho constitucional, «de la función social que encierra y de la realidad que es, también por el activo económico que supone».

Ábalos ha añadido que, desde el Gobierno, con la nueva Ley quieren dar seguridad jurídica a las partes implicadas en un alquiler o proteger a los más vulnerables para que puedan acceder a la vivienda, con subvenciones para estos colectivos.

Asimismo, pretenden certificar la calidad de las viviendas y que tengan los parámetros de calidad exigibles y, sobre todo, por el lado de la oferta, que «es donde está el problema», generar un parque público de vivienda.

En este sentido, ha recordado que su objetivo es crear 10.000 viviendas para el alquiler asequible, evitando la especulación. Según ha reiterado, el Gobierno pretende contar con una política pública de vivienda que comprometa al conjunto de las administraciones.

«Tratamos de incentivar el aumento de la oferta por parte de los privados. No podemos cargar sobre los privados lo que es una política pública», ha concluido Ábalos, recordando que, al principio, la polémica se centraba en los desahucios, el concepto de grandes tenedores y los precios.

Ahora, sobre este último punto, ha afirmado que la propuesta que realizan es «bastante efectiva» y de lo «más avanzado en Europa», aunque habrá que ver qué pueden aportar los grupos políticos.

Ábalos también ha considerado que hay que definir el concepto de vivienda vacía, lo que permitiría gravar el Impuesto de Bienes Inmuebles e incentivar que salgan al mercado estas viviendas vacías, entre otras cosas. «Acertar, ser eficaz y dotar de seguridad y rigor una política es más complejo que un mero lema, que entra mucho mejor, tiene más impacto pero resuelve muy poquito», ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

Ábalos insiste en que quieren hacer «algo más» que regular precios de alquileres

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

43 minutos hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

48 minutos hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

1 hora hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

3 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

8 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

10 horas hace