Categorías: Mercado inmobiliario

Ábalos garantiza que “antes de que acabe el año” estará listo el decreto antidesahucios

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha afirmado este miércoles que el real decreto que está preparando el Gobierno para prohibir los desahucios sin alternativa habitacional para las familias vulnerables mientras dure el estado de alarma estará listo antes de que acabe el año.

En declaraciones a los medios antes de participar en el homenaje del PSOE a su fundador, Pablo Iglesias, en el 95 aniversario de su muerte, Ábalos ha afirmado que varios Ministerios están trabajando en esta cuestión y, en concreto, en darle “forma jurídica”. “Antes de que acabe el año, lo tenemos”, ha afirmado, a preguntas de los medios, según recoge Europa Press.

Esta nueva medida es fruto del acuerdo entre el PSOE y Unidas Podemos, después de que los ‘morados’ presentaran incluso una enmienda a los Presupuestos por su cuenta, junto a ERC y Bildu, para extender la prohibición de los desahucios más allá del 31 de enero, cuando vence el actual decreto vigente. Un movimiento que molestó a algunos ministros socialistas y provocó nuevas tensiones internas en la coalición.

Finalmente, los socios del Gobierno se pusieron de acuerdo y fue el propio vicepresidente segundo y líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, el que anunció, durante una comparecencia en el Congreso el pasado 26 de noviembre, que el Ejecutivo aprobaría “en los próximos días” el nuevo decreto antidesahucios, y habló de que no tardaría más de dos semanas.

Cuando están a punto de cumplirse esas dos semanas este jueves, el Gobierno sigue trabajando en esta iniciativa tal y como ha confirmado el ministro de Transportes y secretario de Organización del PSOE. No obstante, Ábalos ha asegurado que estará preparado antes de que acabe el año.

La nueva norma permitirá que no haya lanzamientos de familias vulnerables hasta que las Comunidades Autónomas ofrezcan otra vivienda alternativa para desplegar el realojo de la población afectada. Con ello, se extenderá la prohibición de desahuciar al menos hasta el próximo 9 de mayo, cuando finaliza la medida extraordinaria decretada por el Ejecutivo. Hasta ahora, la paralización se limitaba hasta enero del año que viene y para situaciones de impago del alquiler por situaciones derivadas de la crisis del Covid-19.

Acceda a la versión completa del contenido

Ábalos garantiza que “antes de que acabe el año” estará listo el decreto antidesahucios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

4 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

9 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

9 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

10 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

17 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

17 horas hace