Mercado inmobiliario

Ábalos defiende que la Ley de Vivienda trabaje “por frenar subidas abusivas” pero no por el intervencionismo

“Estamos tratando de proteger a los más vulnerables y tenemos bastantes herramientas para que no se incurra en abusos, pero se trata de eso. No hay en ningún caso ningún acuerdo que hable de intervencionismo en el mercado allá donde no se producen abusos”, ha incidido el ministro.

Ábalos ha salido al paso de las críticas surgidas en torno a la norma, recoge Europa Press. “He llegado a escuchar que yo consideraba la vivienda como un bien de mercado, pero lo cierto es que siempre la he defendido como un derecho”, ha enfatizado.

Las negociaciones sobre la nueva Ley de Vivienda es uno de los frentes enquistados entre PSOE y Unidas Podemos, al igual que la tramitación de la Ley Trans. En este sentido, se prevé que Pedro Sánchez y Pablo Iglesias mantengan una reunión la semana que viene para abordar las discrepancias fundamentales de la coalición sobre el contenido de estas normas, de cara a solventarlas.

José Luis Ábalos ha hecho estas declaraciones en Alfaro (La Rioja) hasta donde ha acudido para rubricar el Protocolo General de Actuación suscrito entre el secretario general de Agenda Urbana y Vivienda del Ministerio, David Lucas, y el Ayuntamiento de Alfaro. En el acto también ha participado la presidenta del Gobierno regional, Concha Andreu.

A preguntas de los periodistas, y en torno a la vivienda, el ministro ha querido incidir en que en cualquiera de sus intervenciones “siempre he defendido la vivienda como un derecho y esta Ley quiere garantizar esa función social” pero, como ha matizado, “no hay que ignorar que también es un bien de mercado”.

“El PSOE, y yo como ministro, estamos comprometidos con la literalidad de los acuerdos de Gobierno, en donde también se habla de intervenir en las zonas tensionadas para limitar los alquileres abusivos, y hay que cumplir ese compromiso”, ha reconocido.

Lo importante ahora, ha continuado Ábalos, es “ver cómo se hace, con qué herramientas y, sin descartar ninguna a priori, tenemos que ver las más eficaces y en eso estamos discutiendo”.

Todo, en un asunto en el que, como ha explicado, “concurren los intereses de distintas administraciones, la competencia clara de las comunidades autónomas, del Estado como promotor de la Ley y los ayuntamientos. No hay ninguna administración que pueda quedar al margen”.

Por todo ello, ha reconocido, “hay instrumentos para intentar frenar esas subidas abusivas, pero eso no nos lleva a una intervención en el mercado de un modo general porque donde hay problemas hay que actuar, pero donde no los hay no”.

Acceda a la versión completa del contenido

Ábalos defiende que la Ley de Vivienda trabaje “por frenar subidas abusivas” pero no por el intervencionismo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

10 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

10 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

11 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

18 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

20 horas hace