Categorías: Sanidad

9 de cada 10 españoles quieren una ley que fije el máximo de pacientes por enfermera

El sindicato de Enfermería, SATSE, continúa movilizándose para exigir una regulación por ley que fije un número máximo de pacientes por enfermera y para apoyar su petición esgrimen una encuesta de la que se deduce que una gran mayoría de los españoles, el 92%, consideran necesaria una ley de ratios de enfermeras, en aras de una mayor seguridad del paciente.

Además, SATSE está pidiendo a los partidos políticos con representación en los distintos parlamentos autonómicos (ya lo ha hecho en los Parlamentos de Murcia y Castilla La-Mancha) que presenten una Proposición No de Ley o moción en la que se reclame al Gobierno que impulse dicha ley que “garantizaría una dotación adecuada de enfermeras y enfermeros en todos los hospitales, centros de salud y otros centros sanitarios y socio-sanitarios”. El sindicato recuerda que en la actualidad, no hay una legislación específica que regule la asignación de un número determinado de pacientes a los enfermeros y enfermeras, y, por ello, en cada comunidad autónoma se ha establecido de forma diferente el número de profesionales en sus plantillas.

La encuesta esgrimida por SATSE fue realizada por el Instituto de Investigación Estadística, Sondea, a un total de 3.008 personas residentes en España, con edades comprendidas entre los 18 y 65 años, a los que se les preguntó su opinión sobre distintos asuntos relacionados con el funcionamiento del sistema sanitario español y la atención que reciben por parte de las enfermeras y enfermeros.

Y de ella se concluye –según informa el sindicato- que más de nueve de cada 10 españoles (92%) consideran necesario que se garantice la seguridad en la atención sanitaria que reciben en los hospitales, centros de salud y otros centros sanitarios y sociosanitarios a través de una Ley que establezca un número máximo de pacientes por cada enfermera o enfermero.

“Al conocer los encuestados que, según datos de la OCDE, en España hay sólo 5,3 enfermeras o enfermeros por cada 1.000 habitantes, mientras que en Europa la media es de 8,8 enfermeras o enfermeros por cada 1.000 habitantes, casi nueve de cada 10 encuestados (88%) opinó que este hecho afecta negativamente a la calidad de la atención sanitaria y, por tanto, a los cuidados de Enfermería que reciben cuando acuden a un hospital, centro de salud u otro centro sanitario o sociosanitario”.

Asimismo, cerca de nueve de cada diez (87%) creen que el número actual de enfermeras conlleva más riesgos de sufrir complicaciones, errores involuntarios de los profesionales o demoras en la asistencia, entre otras consecuencias, y más de nueve de cada 10 españoles (94%) piensan que el aumento del número de enfermeras/os en los centros sanitarios mejoraría la atención sanitaria y evitaría la sobrecarga del Sistema Nacional de Salud.

Animados por los resultados de la encuesta, Satse insiste en la campaña de información y sensibilización social que está desarrollado para impulsar dicha ley. Con el lema ‘La Sanidad que merecemos. Ley de ratios enfermeras’, la organización sindical, continúa recogiendo firmas de profesionales y ciudadanos en todo el Estado para que en los próximos meses se debata en el Congreso de los Diputados una Iniciativa Legislativa Popular que establezca una ratio adecuada de pacientes por cada enfermera y enfermero.

La organización sindical está instalando múltiples mesas y puestos informativos en los hospitales y centros de salud de todas las comunidades autónomas, además de en las calles y otros emplazamientos de numerosas localidades, para alcanzar las 500.000 firmas necesarias y que esta norma pueda ser debatida en el Parlamento nacional.

El Sindicato de Enfermería entiende que, “si se aprueba esta Ley, los pacientes recibirán una atención más segura, humana y de mayor calidad, y serán tratados con los mismos niveles de cuidados independientemente del lugar en el que residan; los profesionales trabajarán con una menor carga laboral, lo que repercutirá positivamente en su salud y seguridad en el trabajo, y el Sistema Sanitario español, además de mejorar la atención que presta, será más eficiente a nivel económico y social”.

Acceda a la versión completa del contenido

9 de cada 10 españoles quieren una ley que fije el máximo de pacientes por enfermera

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

8 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma»: Presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

9 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

9 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

10 horas hace

Ataque masivo de Rusia sobre Ucrania deja al menos 12 muertos y más de 30 heridos, incluidos varios menores

Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…

11 horas hace

Israel despliega todas sus brigadas de combate en Gaza y lanza una nueva ofensiva contra Hamás

En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…

11 horas hace