Internacional

Cuba ha sido “extremadamente rigurosa” en el camino hacia la vacuna contra el Sars-Cov-2

De esta forma lo dio a conocer la doctora Ileana Morales, directora nacional de Ciencia e Innovación del Ministerio de Salud Pública quien, además, recalcó que “la vacunación es parte de la solución” pero no todo porque deben continuar las medidas tomadas hasta el momento como el uso de mascarillas y distanciamiento social, entre otros.

Un grupo multidisciplinario integrado por 19 especialistas es el encargado del chequeo y control de todo el proceso ético y regulatorio que le acompaña.

Dos candidatos líderes a punto de recibir la categoría de vacuna por la entidad regulatoria, Soberana 02 y Abdala se encuentran en fase de conclusión. Sus principales responsables, las doctoras en Ciencias María Eugenia Toledo (Soberana 02) y Sonia Resik (Abdala) reconocieron que ambas se estaban comportando con más de un 90% de inmunogenicidad.

En lo referente a Soberana 02, Toledo aseguró el alto perfil de seguridad del candidato vacunal. “Estamos en el camino de lograr una vacuna muy eficaz”.

Por su parte, la doctora Resik, precisó que “tenemos evidencias de la seguridad del candidato”. Los estudios has demostrado eventos leves en un 95 % de los más de 47.000 voluntarios y un 5% considerados como moderados.

Entretanto, la capital cubana se encuentra bajo una situación en extremo crítica, con el mayor riesgo dado la contagiosidad de cepas mutantes del virus, con elevadas cifras diarias de contagiados, ingresados y fallecidos.

El proceso conocido como de intervención sanitaria comprende los municipios periféricos de la ciudad para finalizar en los del centro. La doctora Nilda Roca, subdirectora provincial de Salud, ha reconocido “la afluencia masiva” a los 2.017 sitios clínicos de vacunación. Poco más de dos millones de habitantes residen en La Habana.

Al cabo de unos 15 meses de iniciado el proceso de búsqueda de una vacuna, Cuba ha logrado en tiempo récord elaborar cinco candidatos no muy distantes de su aprobación como vacunas por la entidad regulatoria y aplicar la condición de emergencia para finalizar el 2021 con toda su población inmunizada.

Acceda a la versión completa del contenido

Cuba ha sido “extremadamente rigurosa” en el camino hacia la vacuna contra el Sars-Cov-2

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

2 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

6 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

6 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

11 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

12 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

13 horas hace