Internacional

Cuba ha sido “extremadamente rigurosa” en el camino hacia la vacuna contra el Sars-Cov-2

De esta forma lo dio a conocer la doctora Ileana Morales, directora nacional de Ciencia e Innovación del Ministerio de Salud Pública quien, además, recalcó que “la vacunación es parte de la solución” pero no todo porque deben continuar las medidas tomadas hasta el momento como el uso de mascarillas y distanciamiento social, entre otros.

Un grupo multidisciplinario integrado por 19 especialistas es el encargado del chequeo y control de todo el proceso ético y regulatorio que le acompaña.

Dos candidatos líderes a punto de recibir la categoría de vacuna por la entidad regulatoria, Soberana 02 y Abdala se encuentran en fase de conclusión. Sus principales responsables, las doctoras en Ciencias María Eugenia Toledo (Soberana 02) y Sonia Resik (Abdala) reconocieron que ambas se estaban comportando con más de un 90% de inmunogenicidad.

En lo referente a Soberana 02, Toledo aseguró el alto perfil de seguridad del candidato vacunal. “Estamos en el camino de lograr una vacuna muy eficaz”.

Por su parte, la doctora Resik, precisó que “tenemos evidencias de la seguridad del candidato”. Los estudios has demostrado eventos leves en un 95 % de los más de 47.000 voluntarios y un 5% considerados como moderados.

Entretanto, la capital cubana se encuentra bajo una situación en extremo crítica, con el mayor riesgo dado la contagiosidad de cepas mutantes del virus, con elevadas cifras diarias de contagiados, ingresados y fallecidos.

El proceso conocido como de intervención sanitaria comprende los municipios periféricos de la ciudad para finalizar en los del centro. La doctora Nilda Roca, subdirectora provincial de Salud, ha reconocido “la afluencia masiva” a los 2.017 sitios clínicos de vacunación. Poco más de dos millones de habitantes residen en La Habana.

Al cabo de unos 15 meses de iniciado el proceso de búsqueda de una vacuna, Cuba ha logrado en tiempo récord elaborar cinco candidatos no muy distantes de su aprobación como vacunas por la entidad regulatoria y aplicar la condición de emergencia para finalizar el 2021 con toda su población inmunizada.

Acceda a la versión completa del contenido

Cuba ha sido “extremadamente rigurosa” en el camino hacia la vacuna contra el Sars-Cov-2

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

3 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

8 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

8 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

18 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

18 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace