Internacional

Cuba ha sido “extremadamente rigurosa” en el camino hacia la vacuna contra el Sars-Cov-2

De esta forma lo dio a conocer la doctora Ileana Morales, directora nacional de Ciencia e Innovación del Ministerio de Salud Pública quien, además, recalcó que “la vacunación es parte de la solución” pero no todo porque deben continuar las medidas tomadas hasta el momento como el uso de mascarillas y distanciamiento social, entre otros.

Un grupo multidisciplinario integrado por 19 especialistas es el encargado del chequeo y control de todo el proceso ético y regulatorio que le acompaña.

Dos candidatos líderes a punto de recibir la categoría de vacuna por la entidad regulatoria, Soberana 02 y Abdala se encuentran en fase de conclusión. Sus principales responsables, las doctoras en Ciencias María Eugenia Toledo (Soberana 02) y Sonia Resik (Abdala) reconocieron que ambas se estaban comportando con más de un 90% de inmunogenicidad.

En lo referente a Soberana 02, Toledo aseguró el alto perfil de seguridad del candidato vacunal. “Estamos en el camino de lograr una vacuna muy eficaz”.

Por su parte, la doctora Resik, precisó que “tenemos evidencias de la seguridad del candidato”. Los estudios has demostrado eventos leves en un 95 % de los más de 47.000 voluntarios y un 5% considerados como moderados.

Entretanto, la capital cubana se encuentra bajo una situación en extremo crítica, con el mayor riesgo dado la contagiosidad de cepas mutantes del virus, con elevadas cifras diarias de contagiados, ingresados y fallecidos.

El proceso conocido como de intervención sanitaria comprende los municipios periféricos de la ciudad para finalizar en los del centro. La doctora Nilda Roca, subdirectora provincial de Salud, ha reconocido “la afluencia masiva” a los 2.017 sitios clínicos de vacunación. Poco más de dos millones de habitantes residen en La Habana.

Al cabo de unos 15 meses de iniciado el proceso de búsqueda de una vacuna, Cuba ha logrado en tiempo récord elaborar cinco candidatos no muy distantes de su aprobación como vacunas por la entidad regulatoria y aplicar la condición de emergencia para finalizar el 2021 con toda su población inmunizada.

Acceda a la versión completa del contenido

Cuba ha sido “extremadamente rigurosa” en el camino hacia la vacuna contra el Sars-Cov-2

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

7 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

7 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

7 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

9 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

14 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

16 horas hace